Desde ayer me sigue en Twitter una “Clínica de excelencia dedicada a la Medicina de la Reproducción Asistida
Humana desde 1992, en Madrid (España). Altas tasas de embarazo con mejor
calidad-precio”.
Sin duda no sabe que yo ya estoy reproducida (humana, desde luego) y que aunque me ofrezca un chollo, un tres por uno, pongamos, no pienso dejarme tentar por sus precios imbatibles y sus espectaculares altas tasas de embarazo. Sólo de imaginármelo me da un ataque de urticaria.
¿Dime quiénes son tus seguidores y amigos en las redes sociales y te diré quién eres?
Hace unos días alguien me dijo, tras conectarnos por facebook: “No tenemos más que dos amigos en común. Somos conjuntos disjuntos. Ahora entiendo por qué no nos cruzamos antes”. Mi disjunto estaba convencido de la virtud que su hallazgo. Tendríamos mucho de que hablar. Nuestra amistad, a priori, carecía de elementos sobresaltantes, como esas pipetas de introducción de esperma que me ofrece, y casi me regala, mi follower de la clínica reproductiva. Así que me pareció que le sobraban credenciales para ser “mi más mejor disjunto”.
Claro que habría que diferenciar los amigos Facebook, que requieren tu aceptación, de los fans que se cuelan por la cara. A los primeros se les presupone cierto reparo, menor carácter invasivo. Son esa tía lejana que te llama para ver si en quince días te apetece invitarla a un café. Los followers, sin embargo, se parecen más a la loca que le tira el sujetador al rey del pop en pleno éxtasis de escenario y decibelios.
![]() |
Fans |
Si te sigue un pirado ¿es que huele tu desequilibrio? ¿Cuánta responsabilidad moral y estética recaería sobre ti en un juicio sumarísimo? Si te sigue un hierbas ¿es el castigo por tu desafección por los libros de autoayuda y el tofu?
humedo en el que tu puedes ser mi sirviente. Muerde el pecado y ven a
mis profundidades oscuras”. Ufffff), una ex bailarina castinera trupera (???), un misántropo, un escritor zurdo, un tipo sin pies. Una clínica de cirugía estética (“con unidad del dolor”, especifica) Un escéptico del amor aspirante a poeta (“Nos quedamos porque nos enamoramos. Nos vamos porque nos
desencantamos. Regresemos porque nos sentimos solos. Morimos porque es
inevitable”). Incluso un “creator of chess
problems &qualified chemist”.