Leo que añoche el Premio Nadal recayó sobre una mujer, Carmen Amoraga, “persistente participante en premios literarios de primera fila con novela de sentimientos y centradas en personajes femeninos, una combinación con la que los editores cuenta como fórmula segura” y se me enciende/incendia la primera alarma 2014. Ignoro si esa señora escribe bien o mal, pero ser “persistente” suena a ser pesada, novela de…
Virginia Galvin
La vida en 5 minutosPaula Rego El sentimiento es “cosa de mujeres”. Algunas lo recogen, lo meten en una cazuela con almíbar y lo sirven en forma de libro mediocre sobre el que se lanzan los buitres carroñeros de uñas afiladas. Así se alimenta la fantasía del sentimentalismo barato (femenino) y se proclama y consolida de generación en generación. Fin de la historia. Soy mujer. Siento profundamente, luego existo….
Punto de partida: detesto las etiquetas estilo “literatura femenina” o “cine de autora”. Sospecho de las feministas furibundas que eliminan de entrada la casilla de los hombres o les hacen bailar al son que ellas tocan para probar que son aptos. Las listas paritarias sólo me parecen bien si ellas valen tanto como ellos. Me aburren los discursos donde se especifican ambos géneros “compañeros y…