Lo leí en su momento y lo subrayé con mi koll antracita: “La mayoría de los artistas y curadores recuerdan con melancolía los tiempos en que todo resultaba incierto, la competencia entre colegas era de baja intensidad y no había nada más raro ni atractivo que el porvenir”. El autor es el escritor Juan Villoro. El libro, una delicadeza titulada “Azul como una naranja” (La…
Virginia Galvin
La vida en 5 minutosAnoche el locutor de Radio Clásica censuró hasta tres veces “la voz ancha” de tenor de principios de siglo XX -no retuve el nombre- del que ponía piezas, más bien fragmentos donde podía escucharse el arañar de la aguja sobre un viejo vinilo polvoriento. Era como si descorcharan un cognac de doscientos años para decirnos que sabía a cerrado, a cuarto con humedades y ratas,…
Nos creemos muy modernos. Pero siempre hay alguien que nos gana, y así nos lo recuerda el espejito mágico de la madrastra de Blancanieves. “Espejito, espejito, ¿quién es la más moderna de la casa?” pregunto cada noche con la absurda esperanza de escuchar mi nombre un día. “Minichuki, sin duda, que ayer ganó en el patio del colegio una pelea de gallos. (“O sea…
En los años setenta, mi abuela se volvió moderna y le dio por comprar sofás de cuero negro, estanterías de cristal y cromados y un mueble bar de discoteca con su ruleta ad hoc, con la que mis hermanos y yo entreteníamos las tardes de tedio. Su afición a la cultura disco no le impedía atesorar figuritas de Lladró, jarrones chinos, enormes televisores y gadgets…
1.El desacuerdo se ha instalado en nuestras vidas. Pensar a la contra es devolver la pelota a un contrincante furioso. Somos reactivos, socialmente disonantes. Estratégicamente cansados y temerosos. Un ejército tullido en tiempos de guerra. 2.Planeo fundar un club contra las ex exposas abusadoras. Esas que ejercen el pagafantismo más cruel con quienes amaron un día. Mujeres con derecho a barra libre y a piso…