Una de las peores consecuencias de la crisis es el cortoplacismo. Nadie hace planes mucho más allá del aquí y el ahora. Y el mañana es un trampantojo que se contempla como lo que sugiere su etimología: una trampa burda, un espejismo para tontos. Somos el instante, y sobrevivir al minutero una vuelta más es nuestro afán. Suena mezquino. Es mezquino. Elimina la épica, la…
Virginia Galvin
La vida en 5 minutos¿Ver para creer? Hay un día en el que pasas de entrar de puntillas al cuarto de tu hija para coger el diente y dejarle un regalo sigiloso a negociar con ella las tarifas de Pérez (el ratón). -Son tres euros por un diente y cinco por una muela, mamá. La magia da paso al negocio. A algunos les pasa lo mismo con la fe….
El planeta de los simios (Cuando todo esto pase -dijo ella- tendremos que volver a mirarnos y tratar de reconocernos en un espejo roto en mil pedazos. ¿Quién es ese?, ¿quién diablos era ese?). Madrid, exterior noche, calles desérticas, gente en los bares. Las teles encendidas, los gritos ahogados en las gargantas. Cara o cruz. -Echo de menos un análisis anatómico forense de la crisis….
Albert Einstein -Tengo que decirte algo muy importante antes de que me hagas la coleta. Ya no soy la más bajita de la clase. La noticia me parece de gran alcance, así que interrumpo el camino del cepillo al pelo y escucho que al menos hay tres niños de menos estatura que Minichuki, que enseguida me recuerda que en una clase de 23 no es…
Mi amiga C. ha vuelto a vivir a casa de su madre. Tiene 47 años, un trabajo de freelance que se tambalea y una asombrosa capacidad para hacer las maletas y cerrar la puerta tras de sí. Algunos lo llaman reinventarse. Y sí, es un eufemismo cruel. Mi amiga C. ha tenido que alquilar (otra vez) su propia casa para sobrevivir. Y ha vuelto al…
Las grandes decisiones de la vida a veces son pequeñas, aparentemente banales: “¿Cambio el parquet flotante o me voy a la Rivera Maya?” Lo que necesito o lo que me produce placer. Aunque sea un placer volátil. De eso versaba anoche una conversación de grandes amigas en mi cocina. Creo que las cocinas propician los mejores relatos. Quizás porque carecen de la solemnidad del salón….
Igual que hemos pasado del encaje a las rayas por decreto de las pasarelas -al Vogue de marzo me remito- hemos pasado de la “prima de riesgo” a la “imputación” o al “deshaucio” por decreto lingüístico. La dictadura de la actualidad verbal es como la de la moda. Cada pocos meses marca sus pautas. Las palabras nos definen, nos contienen y nos colocan frente al…
Hay cosas que siempre hago in extremis: Pagar el impuesto de la basura a Gallardón, coserle un roto en el uniforme a Minichuki, comprar los regalos de Navidad y pintarme los labios. Hoy lo pensaba mientras sacaba la barra de Chanel rojo sangre y me miraba en el espejo del ascensor, donde tienes que ser Kate Moss para no parecer una vampira jubilada. Esa luz…
A veces el estómago se revela y amenaza con excapar, con x, hasta la boca. Tú te pasas todo el día poniendo compuertas para evitarlo el bómito -con b, de burra- pero es lo mismo que tratar de contener al toro que avanza furioso por el callejón hasta la plaza en los San Fermines. Un torrente incontenible. Hay sábados excatológicos que siguen a viernes de…
La mujer avanzó hasta la vía del tren, colocó su bolso sobre el riel y, tras tumbarse, puso la cabeza encima como si se tratara de una almohada. El tren la despedazó minutos más tarde. No busquéis la noticia. No ha sido publicada. Pero sucedió cerca de Madrid, hace unos días. Me la contó ayer un taxista cuya mujer es policía. El teléfono sonó en…