“Hay dos formas de pensar en mi niñez. Desde una perspectiva, la infancia completamente convencional, un tanto solitaria, de un niño londinense de clase media-baja en los años cincuenta. Desde otra, la exótica, distintiva y, por tanto, privilegiada expresión de la historia de mediados del diglo XX de los emigrantes judíos procedentes de Europa Central y del Este” (Tony Judt. Pensar el Siglo XX, ed…