La jeringa estaba dentro de su precinto. Menos mal, pensó. Porque en la consulta de aquella enfermera, cuatro metros cuadrados de caos, guantes de látex y fluorescente blanco, había restos de curas de otro paciente. Dos gasas tiradas bajo la camilla, a apenas 60 centímetros -cm más, cm menos- de la papelera. Pensó que esa mujer arisca había estado encestando la sangre de otro mezclada…
Virginia Galvin
La vida en 5 minutosLa protagonista de “Viajo Sola” Fui al cine a ver una película anodina titulada “Viajo Sola“. Yo era la única sola en una sala medio vacía donde el público, mayormente parejas, tenía hambre de comedia agostera y se reía sin ganas de secuencias que no tenían ninguna gracia pero que en italiano grandilocuenti parecían de chiste. La historia es como sigue: Una mujer madura, atractiva…
El Desencanto -Y tú, Leopoldo, ¿qué piensas de la infancia? Felicidad Blanc, la Madre. -En la infancia vivimos y después sobrevivimos. Leopoldo María Panero. (El Desencanto). Anoche entregué mi insomnio a los Panero y salí trasquilada. Maldita. Conmovida. La película que había querido ver tantas veces, de la que conocía el contenido y fragmentos, me llegó vía Amazon mientras aún era verano y tenía fe…
Hay despedidas de efecto retardado. O sea, que estás pero ya no estás. A 48 horas del fin las toallas que tendí ayer no se han secado, lo que podría interpretarse como que hoy no habrá playa. Hemos agotado casi toda la despensa y lo que más queda tras hacer inventario es ginebra, lo cual podría interpretarse como una invitación al desvarío. Anoche, volviendo de…
Amor, de Haneke -¡Qué bonito! -¿El qué? -La vida. La larga vida. (“Amor“. Michael Haneke). Uno no puede salir indemne de Haneke ni en agosto. Qué tristeza la vejez, aunque sea delicada y atenta. Qué belleza la iluminación tan pictórica de esos pliegues de sábanas, de esos rostros surcados de arrugas. Qué crueldad, qué deriva. Después del mordisco de realidad las Chukis y yo salimos…
Jardín Príncipe de Anglona, hoy “Anoche soñé que volvía a Manderley…” Vuelvo a ver “Rebeca” como planazo siestero y a asombrarme de la tersura de esta dama que se estrenó en 1940. A Hitchcock lo encuentro un poco Shakespeare, tan contemporaneo por su capacidad de escudriñar el alma humana. Las pulsiones que explican nuestra forma de estar en el mundo. El amor desigual, los complejos,…
Fui a ver Violette porque me gustaba el título y era en francés. También porque me convenía por la hora y porque Madrid sin banderas ni triunfos me había dejado huérfana y a merced de un calor asfixiante que sólo podía resolverse en tormenta y en la oscuridad de un cine. En la sala sólo había mujeres, y de haber habido algún hombre -no lo…
Melanie y Tippi Hedren Siempre me ha gustado Melanie Griffith. Esa mujer de voz gatuna y ojos de haber pedido auxilio muchas veces. Esa actriz conmovedora que no finge y que arrastra una herencia envenenada de mitos y pastillas para dormir regadas con alcohol. La superviviente de todas las catástrofes. La madre amantísima y, claro, la esposa –ya ex esposa- de Antonio. Melanie lo hizo…
Lo que no se remata, regresa. Se clona, se multiplica, como un alien que invade voraz las venas y arterias, intoxica la sangre, paraliza el pulso y destruye los tejidos. He estado pensando en todos los temas de los que trata la película “El Pasado“, magnífica, del iraní Asghar Farhadi, que vi ayer y me provocó fuertes sensaciones que aún estoy digiriendo. Cuando siento de…
-Cuál de los tres votos -pobreza, castidad y obediencia- te costaría más respetar? -La obediencia. -¿Y a mí? -Ja, ja. Este es el tipo de conversaciones que desencadena “Ida“, magnífica película polaca que vi ayer y que cuenta el viaje iniciático de dos mujeres, una puta y una novicia, tía y sobrina, a las que las circunstancias reúnen por unos días y con un objetivo…