¿Cuando hablamos en un idioma que no es el nuestro mostramos un yo que ocultamos?
Virginia Galvin
La vida en 5 minutos“El mundo está erizado de peligros”, decía Lucia Berlin y me lo cuenta su hijo Mark, autor de uno de esos prólogos que son en sí pura literatura donde el hijo no intenta reescribir la figura de la madre y darle un toque épico, dulzón o justificatorio sino que se nota que la tiene asumida. (“Ojalá mis hijas me asuman algún día”, se me escapa…
Mi sagutxo para leer a Lucía Berlín P { margin-bottom: 0.21cm; }Esperen. Déjemme explicar… Una puede robar a libro armado un arranque de Lucia Berlín, como es el caso, y comprobar segundos después que lo último que buscó ayer en internet fue la receta del morcillo para olla exprés. Como mujer de la limpieza que también soy me siento legitimada para ése y otros muchos…
Glenn Gould “Bueno, no me gustan las etiquetas y las listas, y ésta, como la mayoría, está llena de agujeros, jorobas y medias verdades. (El lector está invitado a presentar la suya; no envíen etiquetas, todas las propuestas serán juzgadas por la pulcritud, caligrafía y universalidad de su aspecto)” Quien sentencia es Glenn Gould en sus ”Escritos críticos” (de.Turner) y por su lista menudean Prokofiev,…
John Berger “Yo me acerco a los lectores como si ellos también fueran huérfanos” Los días de lluvia se inventaron para atrincherarse en casa y practicar el deporte del hallazgo en los cajones o el arte de la cocina sin receta. Para invocar a las musarañas, rematar una lectura postergada. Para ser fulminada al Scrabble, para tensar la cuerda con tu adolescente que anda como…
Sostiene Joyce Carol Oates que el suyo es un “humor moderno” y el concepto me interesa de inmediato. Por poco pretencioso y por incógnito. La indiscutible escritora norteamericana, de quien ya he confesado que puede llegar a exasperarme con sus laboriosas descripciones, se recrea en esta entrevista de Babelia en el proceso de escritura, y de pronto le “perdono” toda su parsimonia que agrede a…
Una mujer, profesional solvente mientras no se demuestre lo contrario. Desastrosa ama de casa. Madre en observación (justita de empeño y asumida sin dramas). Se levanta un jueves sin cargas y con la anotación “día libre” en el almanaque. El corazón invadido de campanas que tañen al son de su risa. Y fingiendo ser diligente prepara el desayuno a su pequeña: tortilla de dos huevos…
No paro de ver la cubierta del libro por todas partes. Me llama, me provoca, me manda señales de socorro. Se llama “Vestido de Novia” (Alfaguara), de Pierre Lemaitre, ganador del premio Goncourt por otra novela. El título me disuade, lo encuentro muy de bestseller para chicas que ponen candados en las barandillas de los puentes. El azar pone un ejemplar en mis manos y…
El vestido de Audrie, en el Thyssen Arranco en mi noche desnortada de domingo un libro sobre monjas -“El enigma del convento“, de Jorge Eduardo Benavides (Alfaguara), que me dedica su autor: “Para V., esta historia de monjas, enigmas e independentistas (no catalanes)”. La trama se hilvana en las primeras páginas: la madre superiora de un convento recibe en su celda a una joven interna…
Cae en mis manos por azar el libro de una escritora de la que había oído hablar por primera vez este verano, también por azar. Piedad Bonnett, colombiana. Poeta. Me habló (bien) de ella Héctor Abad Faciolince, de quien me fío, y ayer volví a casa con su libro “Lo que no tiene nombre” (Alfaguara) en el bolsillo. Con esa excitación que otorga intuir tras…