Me gustan los comienzos. Creo que eso es lo primero que debo decir. También que escribo desde que tengo uso de razón, y soy periodista en activo desde que salí de la universidad. Además soy impaciente, entusiasta y maniática de las palabras. Vivo de la comunicación, y creo que lo que mejor se me da es convertir cualquier cosa en una historia. Ahora lo llaman Storytelling.
He entrevistado a mucha gente relevante a lo largo de los años: políticos, intelectuales, artistas, empresarios, socialites…Hombres y mujeres. Y he descubierto lo mucho que nos gusta que nos escuchen y conviertan nuestras palabras en un buen relato. Y que siempre hay un buen relato si sabes escuchar y jugar con todos los recursos a tu alcance.
Me interesan demasiados temas, pero destacaría tres:
La Mujer: soy una de ellas, soy madre de dos hijas, creo que hay que abrir un debate cabal sobre el feminismo que construya y no nos enemiste. Que no sea una moda pasajera. Que incluya al hombre como compañero y cómplice.
El Liderazgo: he llevado equipos -el último en la revista Vanity Fair, donde he sido subdirectora desde su lanzamiento y durante más de nueve años- y aprendido que eres mejor cuanto más te entregas. Formo parte de dos grupos de liderazgo femenino que me estimulan a aspirar a lo máximo sin pisar el pie a nadie. No veo límites a nada en lo que crea de verdad.
Y la Sostenibilidad . Trabajando para Naciones Unidas descubro que la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) van a marcar nuestra vida queramos o no. Me propongo contaros de qué va todo esto y qué se está haciendo al respecto; porque afecta a tu ciudad, al medio ambiente, al bolso o al último vaquero que te has comprado, a la educación de tus hijos, a la responsabilidad social de tu empresa…A tus decisiones como consumidor/a.
Soy optimista y suelo ver el lado bueno de las cosas. Madrugo mucho por ganar la carrera al tiempo, pero luego muero de sueño a esa hora a la que muchos empezáis a activaros.
Soy autora de un libro llamado “La vida en cinco minutos” (ed.Círculo de Tiza), que me sigue dando muchas alegrías, y ahora estoy escribiendo una novela.
Empecé mi blog “Agujeros Negros” en 2009 y no he dejado de alimentarlo todos estos años.
Me ayuda a saber qué pienso y al compartirlo encontré que ahí afuera había una comunidad que conectaba con los post y se reconocía en mis palabras. Así han surgido discusiones, diálogos y amigos. Buenos amigos.
Leo todo lo que puedo, voy a todas las exposiciones que me interesan y al cine y me gusta conocer las ciudades desde la fachada de los edificios. Y a moda. De todo eso escribiré, como he hecho todos estos años. Con humor y sin tono de crítica ni experta en nada. Sólo de disfrutona curiosa.
Tengo una poderosa sensación de que me quedan muchas cosas por hacer. Y os las iré contando desde aquí… Gracias por estar. Es un placer estrenar este comienzo. Bienvenidos. Bienvenidas.