Me envía H. dos brillantes artículos suyos sobre el amor y el matrimonio para entienda su posición algo conservadora en un combate de esgrima verbal entre dos que no están muy de acuerdo y se divierten templando sus florines. Postergo su lectura hasta hoy, bien de mañana, convencida de que aportará algunos peldaños a la escalera que sube a mi andamio frágil de teorías sobre…
Virginia Galvin
La vida en 5 minutosSan Serapio. Zurbarán Fui a la exposición de Zurbarán en el Thyssen y descubrí al fin por qué me resulta tan magnético: te hace sentir, espectador cansado tras una maratón de retos, lo que san Serapio debajo de su impecable hábito de lino. El roce de los pliegues en caída espesa, no sensual. La breve rigidez de un lino grueso que no pica ni entiende…
Manuela Carmena A mí me parece muy bien que Manuela Carmena vaya en Metro a trabajar. Pero no me parecerá una buena alcaldesa porque pague 1,50 euros del billete y sea “una más”, sino porque gestione con inteligencia, oportunidad y, desde luego integridad el día a día de esta ciudad que amo y que es compleja, arisca, luminosa, plural, desordenada. Incómoda, febril en hora punta….
“Ahora te vas a enterar de qué lado masca la iguana“, dijo él. Y me pareció, de entre todas las amenazas posibles, la más inquietante y bella. Los mexicanos, los latinos, nos proveen de un lenguaje especialmente rico para el despecho. “No tengo regreso” me cautivó hace años y dio título a la URL de este blog. La capturé de un culebrón venezolano de mediodía…
1.”En algún momento todos somos minoría para alguien“. Lo dijo Hanif Kureishi y corrí a subrayarlo tras comprobar una vez más la brillantez de un escritor que chisporrotea cada vez que abre la boca y del que aún no he leído “Intimidad” (Imperdonable). Por eso viajar es tan importante, ¿verdad, Hanif?. Sentirse extranjero. Entender poco o nada lo que nos dicen. Entrar en grupos hostiles…
Suelo escaparme muchos mediodías al Retiro. Sola y avariciosa de ese vergel inmenso de ciudad. La maniobra es la siguiente: me calzo mis Nike, aunque lleve falda y parezca la tonta del bote o una excéntrica con ínfulas de yanqui de la Gran Manzana, paro en una pastelería Mallorca a comprar cuatro delicatessen excitantes y corro a ese parque majestuoso de Madrid en busca de…
Casi sin darme cuenta, voy abriendo las ventanas al verano y sacudo las almohadas a un aire imaginario. Ahí fuera huele a musgo y a hortensia, esa flor sin olor que con su centelleante arcoiris azulvioleta te confunde y asumes que alguna fragancia oculta tendrá, como asumes que una mujer bella y triste huele a almizcle o que hay un ánimo agosteño aún en junio,…
La leyenda de Bagger Vance Y entonces una frase te deja columpiándote en el aire, suspendida. “Hay un golpe perfecto que nos elige a cada uno de nosotros“. Y miras a las chukis para ver qué cara ponen, y están embelesadas con su pizza margarita y “La leyenda de Bagger Vance”. Una película de Robert Redford que no habíamos visto, pese a que tiene sus…
Me gustan las historias pequeñas. Mejor, las diminutas. Nanohistorias, digamos. Encuentro que la ampulosidad de las grandes, las gestas, las hazañas, aniquila los detalles, las partículas de polvo adheridas que brillan cual diamantes; los roces y el olor de los cuerpos cuando sudan y se dejan ir en mareas de sal muy pegajosas. El vaho en el cristal. Contemplada de cerca, al microscopio, una vida…
“No hay nada como vomitar con alguien para llegar a ser viejos amigos” A Sylvia Plath la quise antes de quererla. Antes de conocer los pormenores de su suicidio aparatoso. Antes de entender que su marido se había quedado en el infierno tejiendo versos como chalecos antibalas. Antes de Sylvia Plath. Pero no había leído “La campana de cristal” y ayer en la Feria del…