Ghost, un clásico (sin tumor, con accidente) A las chukis les gusta un cine de género que ya hemos bautizado como “de amores y tumores”, a saber: dramones de corto alcance y mucha sobreactuación, donde todos los sentimientos se muestran exacerbados, se reclama la lágrima fácil y el doblaje de la película contribuye con sus énfasis despendolados al desenlace final, siempre luctuoso. Anoche estábamos en…
Virginia Galvin
La vida en 5 minutosP { margin-bottom: 0.21cm; }1.El carnet de conducir. De pronto pasas de aborrecer coches y conductores a aborrecer viandantes y coches y conductores. Y perros, y señales de tráfico. Y abuelitas. Y mosquitos estampados en el cristal. Y gasolineras con baños mugrientos y sin empleado que te haga el repostaje e impida ese olor penetrante a gasoil en tus manos. Y rotondas diabólicas. Y multas…
P { margin-bottom: 0.21cm;Uno llega y coloniza. Conoce, reconoce y transforma. Forra el sofá con una sábana limpia, sumisa y cotidiana. Corta o le cortan unas hortensias del jardín, que pasan a sendos recipientes y enseñorean la casa. Adquiere un hule en el bazar del pueblo, un hule feo según sus cánones estéticos pero que cumple su función. Mueve la mesa y su banco del…
Trump&Clinton Hay una estrategia milenaria que consiste en no mover un músculo y obligar al rival a que se desgaste. De no hacerlo, éste quedará como un vago, un incompetente, un ligero: de hacerlo, podría encontrarse un jaque mate o una jauría de perros hambrientos a la puerta de su casa. Y tú no te habrás despeinado en ninguno de los dos casos. Hay otra…
Olvidos y deseos “De mi pequeño reino afortunado me quedó esta costumbre de calor y una imposible propensión al mito“. (J. Gil de Biedma) De mi voraz hambre de soledad, de cierta soledad al menos, podría deducirse que devoro páginas como una quijotesa ensimismada. Pero no. Me da por preparar un equipaje con tanta morosidad que pareciera que voy a emprender una expedición por el…
Ayer la escritora mexicana Bárbara Jacobs decía en Babelia que si le daban a elegir entre escribir una carta a alguien o invitarle a tomar un café, escogía lo primero. Me sentí identificada de inmediato. He llegado a la recta final antes de las vacaciones con la sensación de una necesidad urgente de tiempo conmigo misma que me hace estar irritable a ratos y sin…
Confieso que veo algunas noches un programa llamado “First dates” (Primeras citas) y en mi pecado llevo mi penitencia. La cosa es como sigue: Mi sobrina, ahijada y compañera de piso este verano y yo nos confabulamos para quitarnos la culpa de la conciencia viendo el Telediario -sin éxito, porque el de TVE, el primero, el clásico, cede minutos a contar el lanzamiento de un…
“Todo es diversión, el ocio es lo único. Estoy desolado y cabreado”. Lo decía el domingo Rafael Sánchez Ferlosio en una entrevista en la que, una vez más, sacaba las plumas de refunfuñón con causa y argumentos de peso. El periodista lo llamaba de tú, sin duda para alardear de familiaridad, y cada tú me chirriaba más que el anterior. Entendí que quizás me estoy…
P { margin-bottom: 0.21cm;“No me lamento del tiempo que he perdido quemándome las cejas sobre los primeros amores, pero sospecho, en todo caso, que lo hubiera aprovechado más si me hubiera dedicado a los amores tardíos”. Vuelvo a Josep Pla como una hija pródiga contrita. Lo abandoné como abandoné hace dos días el rubio y me corté el pelo tanto que parezco un pajarillo tembloroso….
La partida final “Ustedes dicen que el hombre es incapaz de entender por sí mismo lo que está bien y lo que está mal, que todo dependen del medio, que el medio lo pierde. Pero yo pienso que todo depende del azar. Les voy a hablar de mí”. Arranco “Después del baile”, una selección de tres cuentos de Tolstói que publica Acantilado, y aparece la…