“Pienso en la combinación única de autodesprecio y dignidad de mi padre, su elegancia, su carisma sin audacia, su caballerosidad de otra época y su torre de trabajo”. El hijo de Leonard Cohen se ha despedido con un epitafio en el que sobran los lugares comunes. El día después de muerto uno espera frotándose las manos frías, cerúleas e inservibles el guión escrito por otros,…
Virginia Galvin
La vida en 5 minutosAntonio Pérez Me gusta entrevistar a viejos sabios. No digo ancianos porque la palabra incluye cierta carga de compasión condescendiente amparada en el respeto, y yo a los viejos luminosos los respeto mucho. Las reflexiones pasadas por el poso de la vida son como esos vinos añejos que se quedan a vivir en tu paladar. El “retrogusto” tan cacareado de los esnobs que tiran de…
John Berger “Yo me acerco a los lectores como si ellos también fueran huérfanos” Los días de lluvia se inventaron para atrincherarse en casa y practicar el deporte del hallazgo en los cajones o el arte de la cocina sin receta. Para invocar a las musarañas, rematar una lectura postergada. Para ser fulminada al Scrabble, para tensar la cuerda con tu adolescente que anda como…
Ayer viví la expectación del nuevo Gobierno como no recordaba en muchos cambios de gabinete. Intercambié wasaps con amigos bromas del tipo: ¿ya te han nombrado ministra de Defensa? (amigo que me encuentra muy mandona) o “Cuidado, Fdez Díaz anda suelto y se ha llevado el arsenal del ministerio del Interior“. Me hizo gracia que el nuevo titular de ese nuevo ministerio que incluye la…
Del celebradísimo reencuentro de los chicos de OT me quedo con el pasmo de comprobar que están convencidos de que cambiaron la historia de España y, si me apuras, la del planeta. En los pocos lances que he visto del programa, me ruboricé de vergüenza ajena cuando alguno, de profesión llorón de lágrima fácil, pronunciaba sentencias huecas hipersolemnizadas sobre lo “grande” que fue y lo…
“Tú lo que tienes es mucho yo y muy poco poco ego”. Le dije el otro día. Su talento tan mudo, su frutal compostura. Su cámara de fotos, sus camisas planchadas de almidón. A menudo la batalla entre el yo y el ego resulta encarnizada. Hay egos hipertróficos que un día se miraron al espejo y se sintieron la reina, modernas de pueblo y resplador…
El Papa Francisco, ese hombre que idolatro a nivel platónico, me tiene desde ayer sumida en un pozo de desconcierto: “La Iglesia católica sigue prefiriendo enterrar a los muertos, pero en el caso de que –por razones higiénicas o por la voluntad expresa del finado—se optase por la cremación, prohíbe desde hoy que las cenizas sean esparcidas, divididas entre los familiares o conservadas en casa….
Cayó en mis manos un librito de Florence Delay titulado: “A mí, señoras mías, me parece. Treinta y un relatos del palacio de Fontainebleau” (Acantilado). Lo consideré de inmediato al leer las primeras líneas: “A mí, señoras mías, me parece que nosotras nacimos de aquel bosque en cuya oreada linde se hallaba un viejo palacio de linda puerta Dorada”. La autora recorre la historia del…
1.”Soy un pesimista apasionado“. Francisco Jarauta -conocido como el filósofo de Podemos– citaba ayer a otro filósofo, Jorge Santayana, en una entrevista en El Mundo. Como uno de mis vicios es leer la prensa en papel del sábado los domingos pero siempre antes de la salida del sol (vicio vampírico, pues), he corrido a la Wiki a empaparme de Santayana y en la ficha resumen…
Últimamente participo de conversaciones sobre un tema de ciencia ficción: la invisibilidad. Los encuentros con mis interlocutores –mujeres de 50 casi siempre- no se producen en la tercera fase sino en ascensores, vestíbulos o cena literarias y los derroteros de la conversación surgen del fondo de un vaso de cerveza, o de ninguna parte. –Desde que cumplí 50 años me siento invisible. La mujer es…