El padre de Y, un chico de 12 años, nos manda este mail a sus familiares más directos: “Os escribo para contaros algo y que todos estéis al tanto, además de que sirva como ejemplo cercano: Mi hijo recibió hace unos días a través del chat de Instagram unos mensajes insultantes de una niña de su cole. Los mensajes eran demoledores, tipo “ojalá te hubieras…
Virginia Galvin
La vida en 5 minutos
Soy periodista, escritora y me dedico a comunicar a través de relatos (storytelling). Ahora soy Dircom en Merck. Nueve años subdirectora de Vanity Fair y otros cargos de gestión de equipos y contenidos durante más de dos décadas. Formo parte de grupos de liderazgo y me interesan los temas que tienen que ver con la mujer (sin prescindir del hombre). También he colaborado con Naciones Unidas (FAO) y gracias a ello entiendo que la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son la verdadera religión. Mis opiniones aquí son sólo mías.
Aquí cuento lo que veo, lo que leo, lo que escucho, lo que vivo, lo que pienso y lo que imagino. Soy optimista y aprendo rápido.
Suscribete al blog y recibe en tu correo las últimas entradas que se publiquen.
- #ProyectoMujer (10)
- arte (12)
- Autoayuda (6)
- cine (21)
- Comunicación (6)
- Coronavirus (14)
- Familia (57)
- Libros (50)
- Liderazgo (42)
- Madrid (4)
- Mujer (72)
- Ocio (63)
- Otras noticias (1.809)
- Redes Sociales (11)
- series (7)
- Sostenibilidad (9)
- Viajes (23)
- mayo 2022 (1)
- abril 2021 (1)
- febrero 2021 (2)
- enero 2021 (3)
- diciembre 2020 (3)
- noviembre 2020 (4)
- octubre 2020 (3)
- septiembre 2020 (2)
- agosto 2020 (4)
- julio 2020 (3)
- mayo 2020 (4)
- abril 2020 (3)
- marzo 2020 (2)
- febrero 2020 (2)
- enero 2020 (3)
- diciembre 2019 (5)
- noviembre 2019 (2)
- octubre 2019 (2)
- septiembre 2019 (1)
- agosto 2019 (3)
- julio 2019 (1)
- junio 2019 (2)
- mayo 2019 (2)
- abril 2019 (2)
- marzo 2019 (3)
- febrero 2019 (3)
- enero 2019 (2)
- diciembre 2018 (4)
- noviembre 2018 (1)
- septiembre 2018 (2)
- agosto 2018 (1)
- julio 2018 (3)
- junio 2018 (5)
- mayo 2018 (7)
- abril 2018 (6)
- marzo 2018 (6)
- febrero 2018 (7)
- enero 2018 (8)
- diciembre 2017 (5)
- noviembre 2017 (5)
- octubre 2017 (5)
- septiembre 2017 (1)
- agosto 2017 (4)
- julio 2017 (4)
- junio 2017 (2)
- mayo 2017 (5)
- abril 2017 (5)
- marzo 2017 (9)
- febrero 2017 (8)
- enero 2017 (9)
- diciembre 2016 (6)
- noviembre 2016 (9)
- octubre 2016 (10)
- septiembre 2016 (3)
- agosto 2016 (10)
- julio 2016 (5)
- junio 2016 (6)
- mayo 2016 (10)
- abril 2016 (9)
- marzo 2016 (9)
- febrero 2016 (12)
- enero 2016 (19)
- diciembre 2015 (16)
- noviembre 2015 (15)
- octubre 2015 (17)
- septiembre 2015 (18)
- agosto 2015 (21)
- julio 2015 (19)
- junio 2015 (16)
- mayo 2015 (16)
- abril 2015 (10)
- marzo 2015 (20)
- febrero 2015 (18)
- enero 2015 (22)
- diciembre 2014 (25)
- noviembre 2014 (25)
- octubre 2014 (24)
- septiembre 2014 (36)
- agosto 2014 (26)
- julio 2014 (15)
- junio 2014 (21)
- mayo 2014 (17)
- abril 2014 (23)
- marzo 2014 (24)
- febrero 2014 (22)
- enero 2014 (21)
- diciembre 2013 (27)
- noviembre 2013 (20)
- octubre 2013 (26)
- septiembre 2013 (24)
- agosto 2013 (26)
- julio 2013 (23)
- junio 2013 (24)
- mayo 2013 (28)
- abril 2013 (22)
- marzo 2013 (24)
- febrero 2013 (23)
- enero 2013 (23)
- diciembre 2012 (23)
- noviembre 2012 (24)
- octubre 2012 (21)
- septiembre 2012 (23)
- agosto 2012 (19)
- julio 2012 (21)
- junio 2012 (23)
- mayo 2012 (25)
- abril 2012 (24)
- marzo 2012 (24)
- febrero 2012 (25)
- enero 2012 (25)
- diciembre 2011 (22)
- noviembre 2011 (30)
- octubre 2011 (24)
- septiembre 2011 (2)
- junio 2011 (21)
- mayo 2011 (24)
- abril 2011 (30)
- marzo 2011 (28)
- febrero 2011 (23)
- enero 2011 (24)
- diciembre 2010 (14)
- noviembre 2010 (20)
- octubre 2010 (20)
- septiembre 2010 (22)
- agosto 2010 (17)
- julio 2010 (23)
- junio 2010 (25)
- mayo 2010 (22)
- abril 2010 (23)
- marzo 2010 (24)
- febrero 2010 (23)
- enero 2010 (15)
- diciembre 2009 (14)
- noviembre 2009 (13)
- octubre 2009 (10)
- septiembre 2009 (14)
- agosto 2009 (21)
- julio 2009 (3)
“Su única hija se había convertido en una piscina”. 1.Esta madrugada he vuelto a Cheever (Relatos, Ed. Emecé). A su puntería letal en la descripción de Nerissa -“una delgada y estéril soltera de treinta años” a la que se le ve la combinación por debajo del vestido y lleva los zapatos “apelmazados de barro”. Afuera unos gatos se enzarzaban en una ceremonia salvaje de maullidos…
El Monje en el Mar. C.David Friedrich. Gracias, R. Soy mujer absorta, soy bomba nuclear. Y entonces recibo un regalo magnífico, el broche jubiloso a unos días perdida en un campo y una Casa que voy sintiendo mía, pero que aún no se acopla a las costuras de mi cuerpo. Como esos viejos jerseys que no tiro precisamente en homenaje a su trabajo de adaptación…
Y entonces recupero a Dorothea Brande, esa gran editora. Portada verde piscina, título tartamudo –“Pa-ra ser es-cri-tor” (Círculo de Tiza, mi editorial)-, un día después de haber cumplido años en una conciencia escandalosa de la virtud despiadada del paso del tiempo. A punto de enredarme en una casa/sueño con un estudio propio -mi habitación Woolf, podría ser- y vistas al monte bajo. Tan plena en…
1.Alguien debería escribir una Guía de Andares de pianista. Me conformaré con acuñar la expresión. Creo que los hay que cuando se levantan del taburete tras acometer una pieza experimentan una suerte de mareo que los hace retirarse como en trance, los brazos alicaídos, acorchados, la mirada fija en un punto que sólo ellos ven, y un arrastrar de pies sonámbulo y contrahecho. Como yo…
Así que lo que he estado haciendo toda mi vida ahora se llama “nesting“. O sea, anidar y disfrutar de tu casa el fin de semana. Leyendo, cocinando, escribiendo, mirando al techo, cortando patas de sillas o pintando a la tiza… Y que tan industrioso afán pone a raya a la ansiedad, esa enemiga íntima, y aporta lucidez. Encima ahorras (si no fuera por Amazon,…
Y entonces va mi adolescente y se declara feminista a sus 14 años. -Me parece muy bien. ¿Qué es para ti ser feminista? (inquiero) -Pues qué va a ser, defender la igualdad y todo eso… Como soy una madre pesada necesito saber más. Cómo van a movilizarse. “Hemos creado un grupo en Instagram”, me informa. “Síguenos, anda“. Lo hago de inmediato. Ella prosigue: “Y vamos…
Manchester frente al mar 1.Los personajes masculinos y la relación que mantienen entre ellos. No son héroes, no lo pretenden. Enseñan sus heridas abiertas, dejan que supuren delante de nuestras narices. Se muestran contenidos (incluso Lee, el protagonista que encarna Cassey Affleck, cuando la lía a puñetazo limpio) y dosifican la ternura en gestos cortos pero de alcance nuclear. 2.Las fachadas de las casas de…
“Cada vez estoy más convencido de que en lo más profundo del dolor existe una fuerza vital que no admite parangón con ninguna otra cosa terrena, una renovación embriagadora, una rara superación de la voluntad interior…(…) Se puede hoy día sentir con más plenitud el triunfo de la vida”. Stefan Zweig. De viaje, Europa Central (ed Sequitur). No he hablado de lo que me calman…
El domingo empieza eléctrico, con un hallazgo cierto. Una de esas pepitas de oro en el granero literario. Él se llama Suketu Mehta y le pido disculpas anticipadas porque cuando recomiende con vehemencia su libro magnífico “La vida secreta de las ciudades” (Randon House), es más que probable que le llame Sudoku o Zuhbi, se me figura. Lo que distingue a un rico y a…