Glenn Gould “Bueno, no me gustan las etiquetas y las listas, y ésta, como la mayoría, está llena de agujeros, jorobas y medias verdades. (El lector está invitado a presentar la suya; no envíen etiquetas, todas las propuestas serán juzgadas por la pulcritud, caligrafía y universalidad de su aspecto)” Quien sentencia es Glenn Gould en sus ”Escritos críticos” (de.Turner) y por su lista menudean Prokofiev,…
Virginia Galvin
La vida en 5 minutos
Soy periodista, escritora y me dedico a comunicar a través de relatos (storytelling). Ahora soy Dircom en Merck. Nueve años subdirectora de Vanity Fair y otros cargos de gestión de equipos y contenidos durante más de dos décadas. Formo parte de grupos de liderazgo y me interesan los temas que tienen que ver con la mujer (sin prescindir del hombre). También he colaborado con Naciones Unidas (FAO) y gracias a ello entiendo que la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son la verdadera religión. Mis opiniones aquí son sólo mías.
Aquí cuento lo que veo, lo que leo, lo que escucho, lo que vivo, lo que pienso y lo que imagino. Soy optimista y aprendo rápido.
Suscribete al blog y recibe en tu correo las últimas entradas que se publiquen.
- #ProyectoMujer (10)
- arte (12)
- Autoayuda (6)
- cine (21)
- Comunicación (6)
- Coronavirus (14)
- Familia (57)
- Libros (50)
- Liderazgo (42)
- Madrid (4)
- Mujer (72)
- Ocio (63)
- Otras noticias (1.809)
- Redes Sociales (11)
- series (7)
- Sostenibilidad (9)
- Viajes (23)
- mayo 2022 (1)
- abril 2021 (1)
- febrero 2021 (2)
- enero 2021 (3)
- diciembre 2020 (3)
- noviembre 2020 (4)
- octubre 2020 (3)
- septiembre 2020 (2)
- agosto 2020 (4)
- julio 2020 (3)
- mayo 2020 (4)
- abril 2020 (3)
- marzo 2020 (2)
- febrero 2020 (2)
- enero 2020 (3)
- diciembre 2019 (5)
- noviembre 2019 (2)
- octubre 2019 (2)
- septiembre 2019 (1)
- agosto 2019 (3)
- julio 2019 (1)
- junio 2019 (2)
- mayo 2019 (2)
- abril 2019 (2)
- marzo 2019 (3)
- febrero 2019 (3)
- enero 2019 (2)
- diciembre 2018 (4)
- noviembre 2018 (1)
- septiembre 2018 (2)
- agosto 2018 (1)
- julio 2018 (3)
- junio 2018 (5)
- mayo 2018 (7)
- abril 2018 (6)
- marzo 2018 (6)
- febrero 2018 (7)
- enero 2018 (8)
- diciembre 2017 (5)
- noviembre 2017 (5)
- octubre 2017 (5)
- septiembre 2017 (1)
- agosto 2017 (4)
- julio 2017 (4)
- junio 2017 (2)
- mayo 2017 (5)
- abril 2017 (5)
- marzo 2017 (9)
- febrero 2017 (8)
- enero 2017 (9)
- diciembre 2016 (6)
- noviembre 2016 (9)
- octubre 2016 (10)
- septiembre 2016 (3)
- agosto 2016 (10)
- julio 2016 (5)
- junio 2016 (6)
- mayo 2016 (10)
- abril 2016 (9)
- marzo 2016 (9)
- febrero 2016 (12)
- enero 2016 (19)
- diciembre 2015 (16)
- noviembre 2015 (15)
- octubre 2015 (17)
- septiembre 2015 (18)
- agosto 2015 (21)
- julio 2015 (19)
- junio 2015 (16)
- mayo 2015 (16)
- abril 2015 (10)
- marzo 2015 (20)
- febrero 2015 (18)
- enero 2015 (22)
- diciembre 2014 (25)
- noviembre 2014 (25)
- octubre 2014 (24)
- septiembre 2014 (36)
- agosto 2014 (26)
- julio 2014 (15)
- junio 2014 (21)
- mayo 2014 (17)
- abril 2014 (23)
- marzo 2014 (24)
- febrero 2014 (22)
- enero 2014 (21)
- diciembre 2013 (27)
- noviembre 2013 (20)
- octubre 2013 (26)
- septiembre 2013 (24)
- agosto 2013 (26)
- julio 2013 (23)
- junio 2013 (24)
- mayo 2013 (28)
- abril 2013 (22)
- marzo 2013 (24)
- febrero 2013 (23)
- enero 2013 (23)
- diciembre 2012 (23)
- noviembre 2012 (24)
- octubre 2012 (21)
- septiembre 2012 (23)
- agosto 2012 (19)
- julio 2012 (21)
- junio 2012 (23)
- mayo 2012 (25)
- abril 2012 (24)
- marzo 2012 (24)
- febrero 2012 (25)
- enero 2012 (25)
- diciembre 2011 (22)
- noviembre 2011 (30)
- octubre 2011 (24)
- septiembre 2011 (2)
- junio 2011 (21)
- mayo 2011 (24)
- abril 2011 (30)
- marzo 2011 (28)
- febrero 2011 (23)
- enero 2011 (24)
- diciembre 2010 (14)
- noviembre 2010 (20)
- octubre 2010 (20)
- septiembre 2010 (22)
- agosto 2010 (17)
- julio 2010 (23)
- junio 2010 (25)
- mayo 2010 (22)
- abril 2010 (23)
- marzo 2010 (24)
- febrero 2010 (23)
- enero 2010 (15)
- diciembre 2009 (14)
- noviembre 2009 (13)
- octubre 2009 (10)
- septiembre 2009 (14)
- agosto 2009 (21)
- julio 2009 (3)
P { margin-bottom: 0.21cm; } “Uno no puede moverse ni un palmo respecto al lugar donde está su corazón”, dice Leonard en “Clarissa” (Editorial Acantilado), la última novela de Stefan Zweig, y apenas unas líneas antes sentencia que “los cargos importantes son peligrosos para los hombres mediocres, les cambian el carácter cuando deben sobrepasar sus propios límites”. Ay, Clarissa, cómo entiendo que te estés enamorando…
Confieso a mi pesar que nunca he sido mitómana; ni mucho menos mitomaníaca. No he peregrinado detrás de una estrella del rock ni he buscado hacerme fotos con famosos, aunque por motivos profesionales he tratado con muchos. Luché, que yo recuerde, por ver Grease cuando era pequeña y a mis padres les debía parecer una película “poco edificante”, pero se había convertido en un fenómeno…
Y entonces el editor de editores, a quien yo había pedido una recomendación de libros para este verano, me envió ayer un cómic: “Casi todo Baxter. Nuevas y escogidas ocurrencias”, de Glen Baxter (Anagrama). “Una especie de mezcla loca de Magritte, SJ Perelman y Pulp Fiction”. Irresistible, pensé yo anoche, abatida por los acontecimientos y con la coraza del sudor pegado a mi piel. No,…
Los Fernández Galvín, en la era del Cuéntame Hace casi 30 años que uso el apellido de mi madre. No es que tenga nada contra mi padre, es que un día, en mis albores profesionales, alguien pensó que era mucho mejor dar prioridad al menos vulgar de los dos. Una especie de pasaporte al honor y la gloria. O a la catástrofe, que también podía…
Cada semana me escapo en bicicleta a comer al parque de El Retiro, a apenas diez minutos pedaleando desde el trabajo. La sola visión de la cancela majestuosa de su entrada por la Puerta de Alcalá me produce una euforia infantil. Llevo la mochila a la espalda, con un picnic a menudo improvisado, y me divierte el reto de buscar una sombra que me cobije…
Hojeo y ojeo “La broma Infinita”, de David Foster Wallace, y me angustia su densidad óxida. Ese mandato implícito de: “o te sientas y me dedicas dos horas o no merece la pena que te enrolles conmigo, bonita”. Veo a un suicida haciendo malabares con el suicidio de otro, un personaje que fantasea frente a su terapeuta, y me pregunto si se acordaría de él…
“No tengo mis recursos predispuestos y ordenados, y sólo aprendo después de la acción, con tantas dudas sobre mi esfuerzo como sobre otra fuerza. De ahí que, si tengo éxito en una tarea, lo atribuya más a mi fortuna que a mi habilidad, pues me las planteo todas al azar y con temor”. Michel de Montaigne. Los Ensayos. 1.La Alcarria es un hallazgo necesario sin…
Al final me di cuenta de que mi madre tiene razón. Poner visillos a una casa es crucial. Varias semanas después, el boquete enorme de la ventana ha dejado de devorarnos con su lengua negra que cada noche te sumerge en la Alcarria más adusta y voraz. Una simple tela liviana y de sencillo algodón es un escudo contra el abandono, una manta cálida que…
“En ocasiones me da miedo pensar que lo más seguro es que me pase el resto de mis días deseando haberle reventado las tripas a un conejo delante del huerto de Harry Frey cuando tenía seis años”. Hoy me he despertado repentina y he tirado de Donald Ray Pollock (“Knockemstiff“, Randon House Mondadori). Un viaje a la pesadilla rural de donde nadie escapa, una sucesión…