Oye, se te ve el sujetador. Rojo. Tápate. Una amiga de toda la vida es ese ser que vela por ti en la situaciones mas comprometidas. Por ejemplo, cuando asoma un tramo de encaje por una camisa de seda negra que compraste en un arrebato de “porqueyolovalguismo” radical. Lisboa bien merece un rapto de exhibicionismmo. Casi sin hacer ruido se ha convertido en una ciudad…
Virginia Galvin
La vida en 5 minutos“Creo que me casé con P. porque me llamaba. Me llamaba aunque le dijera: no me llames. Si no te llaman, es que no te quieren”. Las charlas afterwork han convertido los bares afterwork en los mejores confesionarios del mundo. Uno llega resudado, con la cara caída y cierta incapacidad de urdir mentiras. La extenuación es como la extrema unción. Cada uno confiesa sus pecados…
Conocí a un tipo que coleccionaba citas a ciegas. No tenía, a priori, un criterio de selección muy exhaustivo. Le bastaba que fueran mujeres que buscaban un hombre. La edad era lo de menos, si no sumaba o restaba más de veinte años a los suyos. Puestos a elegir las prefería bellas, pero no espectaculares. Le incomodaba compartir mesa con una starlette que fuera objeto…
Últimamente leo sobre eneagramas. Mi amiga L. me lo recomendó vivamente como método de autoconocimiento. Creo que el origen es hindú, y con estos mimbres lo más cabal por mi parte habría sido menospreciar el ingrediente hierbas bajo sospecha de tufo de autoayuda para principiantes (Ay, querida Lorrie Moore, tampoco te hubiera leído con semejante título de no haberme insistido alguien en quien solía confiar)…
Me impresiona ver la rigidez del cuerpo de Urdangarin camino del juzgado. Leo que ha declarado 21 horas ante el juez. De ser yo, me habría confesado autora material del crimen de Sharon Tate, del de Kennedy y hasta de la muerte de Manolete. Imagino que después de tantas horas uno se dice, se desdice y se contradice, y hay que rezar para que el…
Mi cocina verdifucsia Cuaderno de bitácora: mi adolescente se ha levantado, ha arrastrado sus pies por el pasillo y me ha dicho con voz ronca de amanecer intempestivo: “a ver si nos llevas hoy a un museo”. Hay veces, pocas, en que una piensa que no lo está haciendo del todo mal con las chukinas. Educar consiste en echar margaritas a los cerdos y descubrir,…
Quiero escribir un relato que se llame “La mujer improbable”. El título me lo ha inspirado una portuguesa brillante que conocí hace pocos días y que logra alambicar el idioma español hasta darle una sonoridad y un uso tan asombrosos que ahora lamento no haberla perseguido con la grabadora. Mi amiga A. está a punto de publicar un libro para escribientes. Me asegura que en…
-¿A dónde te gustaría viajar? -A un sitio con jet-lag. Mi adolescente tiene raptos de imperioso sentido común en medio de su mundo alborotado. Uno no viaja hasta que el cuerpo se le vuelve extraño. La sensación de ir a contracorriente, despertar en medio de la noche y pensar: ¿dónde estoy? es la que nos da la medida del viaje. El extrañamiento, digamos, como regla…
Me gusta mirar las cosas con el asombro de la primera vez. En realidad, no tiene mucho mérito. Creo que guardo un síndrome de Korsakov no diagnosticado y acabo de decidir que así sea por mucho tiempo. La memoria nos juega malas pasadas. Es esa enemiga molesta que convierte impresión en escepticismo como forma de adaptación al medio. Ningún corazón resiste tantas primeras veces cuando…
El mar golpea mi balcón, arrastra los posos del café y se lleva los escombros de una diferencia horaria que tiene desconcertados a hígado, páncreas y riñones. Me siento malecón. Diagnóstico: la mejor manera de salir de uno mismo es cruzar el charco. Sentir la incomodidad de acostarte cuando no tienes sueño y has leído un libro y te has tragado todas las pieles que…