1. La clonificación es un cáncer muy siglo XXI. Miguel Ríos lo ha denunciado y se refería a la música, pero podría extenderse a cómo vestimos, qué series vemos para ser muy cool o de quién hablamos en las redes sociales para atesorar clics. Al rockero granadino me lo encontré un día en una entrega de premios. “Yo soy una hija del rock&roll”, me presenté….
Virginia Galvin
La vida en 5 minutosMe cuesta leer la diabólica historia de horror de los Turpin. Empiezo y me duele demasiado. Una parte de mí, lo reconozco, quiere saber detalles. La otra se estremece y rechaza casi físicamente la terrible verdad. Dos monstruos con 16 víctimas, sus hijos. Todas las versiones del maltrato más perverso. El de palabra, obra y omisión. Y ese uso de las redes sociales para aparentar…
Frances McDormand “Creo que los arreglos cosméticos de mi profesión son solo un riesgo laboral. Lo digo en un sentido más cultural. Estoy muy interesada en empezar una conversación sobre envejecer con dignidad. Creo que el edadismo es un enfermedad cultural, no personal“. Arranco el día aplaudiendo la inteligencia voraz y la valentía de una mujer, Frances McDormand, a la que admiro sin reservas. No…
Te vas e inmediatamente te desaparecen. O a las pocas horas, o días, o semanas. O … Irse es empezar a morir un poco. El futuro es un ejercicio de pura resurrección que ahora se llama reinventarse. El eufemismo, ya sabes, es como ese bálsamo del Tigre maloliente. Vale para casi todo. No es dramático, le decía el otro día a L. tomándonos un zumo…
La decisión del escritor Lorenzo Silva de abandonar Twitter se ha hecho viral. Su popularidad se le hizo bola, podría decirse. En las redes uno no puede tirar la piedra y esconder la mano. Es más, la piedra queda gravitando en suspensión de por vida a merced de sucesivos avistamientos que impedirán su anonimato en función del interés más o menos espúreo de cada avistador….
Golden Globes 2018. Black is black 1.Vuelve a empezar todo. El panta rei de Heráclito nos coloca en la cresta de una ola que se llama año nuevo. Ilusionante, retador, esperanzado…No hay nada más democrático que estrenar una vida nueva un lunes postciclónico de enero. Las carreteras ya escupieron la nieve y el aire huele a suavizante para la ropa. Nada malo nos puede pasar…
Últimamente he vuelto a las series y no puedo arrancarme de la piel cierta sensación pegajosa de culpa. Naturalmente, me inventé una coartada: “Es una clase de inglés, pero divertida”, y de hecho cuando me despido de la familia rumbo a la cama con mi amigo MAC entre las manos, me siento un poco fugitiva y murmuro un “buenas noches, me voy a mi clase”…
Manhunt, Unabomber Terminé el año cenando con los míos alrededor de una mesa de ping-pong en un pueblo perdido de la Sierra Pobre, como solemos. Un menú destartalado que nadie sabe nunca del todo en qué consiste ni lo que le toca preparar pero que aplaudimos como si se tratara de un tres estrellas Michelin. Con relleno de pavo pero sin pavo y después de…
Brontë, by J.G Ahora que sé que no me ha tocado la lotería, estoy mucho más tranquila. La suerte súbita es como la muerte súbita. Te pilla siempre con el paso cambiado. En casa siempre se nos ha inoculado el virus del esfuerzo con sus mantras y por alguna razón que se me escapa el 50 por 100 de mis hijas está vacunada contra él….
Celebración familiar de altos vuelos. Somos casi cuarenta, la tía J, cumple 90 años. Últimamente sólo he visto a mis primos cuando la muerte llamaba a nuestra puerta, y recuerdo la alegría del reencuentro aunque fuera en el tanatorio de la M-30. Esta vez celebramos la vida y hay un revuelo de padres, hijos, sobrinos, nietos, sobrino-nietos y etcétera. Todos sonreímos igual, como si…