“La Vida en cinco minutos” (Ed Círculo de Tiza).
“Virginia tiene la voz de las nuevas mujeres; su desenfado y su excepticismo. Es sutil y honda, plena y despejadamente femenina. Sin ostentación, sin pedir perdón y sin pedir permiso”. (El prólogo del magnífico escritor colombiano Héctor Abad Faciolince me presenta así)
Para comprar el libro: La vida en 5 minutos
Click aquí: Editorial Circulo de Tiza.
La vida en cinco minutos, (y en 20 puntos):
1.“Un hombre solo, una mujer sola es un dechado de posibilidades. Un depósito atiborrado de
respuestas a quien nadie pregunta. Un solitario es un charco de nostalgia que no se seca con el sol”.
2.“¿Cuándo caduca un Ex? Un Ex es una piedra lanzada a un lago quieto en una tarde de
primavera. Sus ondas te interpelan ¿Quién era yo, a tu lado y entonces?”
3.“Pocas veces llegamos a la hora en punto a las cosas, a las personas, a los retos. Así que, para
compensar, tratamos de llegar a la hora a la oficina, a las citas de amor, a la consulta del médico. Un
sucedáneo de oportunidad que nos permite asumir ese precario equilibrio con el tiempo mientras
vivimos demasiado pronto, demasiado tarde”.
4.“Enamorarse tiene algo de hallazgo jubiloso, igual que entregarse a la lectura de un libro que es
un viaje transformador y que, como los rituales sagrados, requiere silencio, soledad y gratitud”
5.“Una pareja habla y habla porque sabe que el silencio pone a prueba sus cimientos. Estar callado
y feliz sólo lo resisten aquellos que se aman y respetan. Porque el silencio da mucho vértigo y uno
cae en la tentación de rellenarlo de malos pensamientos, o lo que es peor, de palabras”.
6.“Me gustan las mujeres que comen postre y los hombres que te sirven un segundo plato con esa
mezcla de determinación y delicadeza.
7.“Siempre he preferido al bebedor solitario. Al que encara la fiesta sin más parapeto que su mirada
perdida en algún punto. Una velada es un campo de batalla donde todos fingen que se lo pasan
bien”.
8.“A mí los pobres, sólo por serlo, no me caen bien. Tampoco detesto a los ricos por su condición
de tales. El maniqueísmo sirve en las guerras para entender que los “buenos” son siempre tu bando,
y los malos el otro. Así no tiembla el pulso a la hora de disparar. Fin del remordimiento”.
9.“Hay personas que encierran un naufragio. Y hay un juego que consiste en cuestionar las
convicciones más íntimas. Por ejemplo, adorar las mangas murciélago. Admirar a Anish Kapoor,
ser de izquierdas o de derechas pero desubicado. Fingirte madre sacrificada. Beber Ginger-ale.
Nadie que beba Ginger-ale debería dudar de sus propias intenciones. Tiene sabor a
medicina. Como si te bebieras un Nolotil inyectable”.
10.“Me caen mal las madres. Cada vez me caen peor. Esas mujeres que se entregan al único rol
que nadie les puede quitar. Dicho esto, me gustan las mujeres que entienden que un hijo no es
propiedad privada e inalienable”.
11.“Amo Madrid y a veces la odio. Pero siempre que la recorro de noche me reconcilio con su
áspera grisura, con sus mercurios de agosto, con su envidia de mar”.
12.“Ser it-girl es un estado de gracia. Un mohín a diez minutos del restaurante de moda. Un hombre
cerca y muchas mujeres que te envidian y quisieran ser como tú cuando tú no sabes quién eres. Su
estigma y su destino es desatar pasiones sin vivir una pasión”.
13.“La envidia es una forma de suicido. Ante el prodigio de ver en otro lo que uno ansía y nunca
alcanzará, sólo parece haber una salida: La muerte”.
14.“Me llamo X y soy misántropa. Últimamente lo soy a una velocidad poco sostenible. Mi
religión, mi respiro es:, una sinfonía de Dvorak, un cuadro de Cy Twombly, Bob Esponja, la
duda … Y unos besos al acostarme y al levantarme. Sin baba”.
15.“La diferencia entre pareja y amor es semejante a la que hay entre erudición y cultura. El
espejismo de intimidad que es la costumbre. Saber mucho del otro es una trampa, una falacia que
intenta ser amor. Un salvavidas roto en una noche de violenta tempestad”.
16.“A veces convendría no necesitarse a uno mismo. Llegar a casa, ponerse un pijama que huela a
suavizante de jazmín y revolcarse con las palabras. A veces uno querría subirse a un avión, a
cualquier avión, en pos de una mujer, de un hombre que no te necesita y pedirse un gin-tonic. Uno
cada uno”.
17.“Una mala noche la tiene cualquiera. Dos, los aspirantes. Tres, sólo los profesionales. Me
pregunté por qué se le llama “noche en blanco” cuando ocurre en la oscuridad y se suele acompañar
de pensamientos negros”.
18.“Las matemáticas son antídotos contra la inseguridad. Son dictatoriales y encierran un
paternalismo peligroso y adictivo, dada su condición de ansiolíticos”.
19.“La venganza del adulto es reírse de los temores que sintió de pequeño. Un mayor es un niño
resentido que entrega el relevo podrido a otro niño para acallar sus pavores. Luego se sumerge en el
olvido y se ríe de sus hijos aterrados por un tobogán o el rugido de una aspiradora”.
20.“Tener un hijo es un acto de valentía y generosidad o de profunda cobardía, egoísmo e
inconsistencia. Una manera de ser a través de otro. Una vía para dar sentido a la vida cuando falta
sentido. Una forma de ajustar cuentas con el pasado”.