“Corrijo, casi exclusivamente, en el momento de la creación: por contención, por eliminación, por búsqueda y por espera” Ayer mi amigo B. me alegró el día con un regalo excepcional. La Obra Completa de Blas de Otero (Galaxia Gutemberg) en un tomo elegante y pesado que no pude evitar ojear de vuelta a casa. Había poemarios -ese Ángel fieramente humano– reflexiones y -sorpresa- entrevistas en…
Virginia Galvin
La vida en 5 minutosÚltimamente proliferan los restaurantes de mesa compartida. Los suelen regentar modernícolas y el público es lo suficientemente esnob como para considerar requetecool que te sienten con un grupo de perfectos desconocidos con los que, por supuesto, no cruzarás una palabra pero con suerte puedes fisgar sus conversaciones e imaginar sus vidas. Las mesas suelen ser de madera tosca, veteada, y sólidas patas. Las lámparas, design….
No sé si “Her“, Oscar al mejor guión original 2014, es la respuesta a “Lost in traslation“, como se dijo anoche, pero sí que me estremeció mucho más que “Gravity“, la gran ganadora y la que aman los hipsters sobre todas las cosas porque ven lo que tú no ves (y pobre de ti como te atrevas a decir lo contrario). En las dos se…
En mis años de universidad llevaba botas y pantalón de montar, me hacía frecuentes destrozos en el pelo, besaba lo justo y bebía… Trina de naranja. Lo del Trina no lo recordaba en absoluto, pero esas que se dicen mi amigas íntimas me lo recordaron anoche, entre cervezas y pinchos por el Barrio Húmedo de León. Beber Trina con 20 años es como llevar diadema…
A menudo se habla de la reciprocidad en el amor. “No me quiere tanto como yo a él”. “No está tan enamorada como yo”… Los registros dramáticos de lamentos en las parejas son tan previsibles como asombrosamente vulgares. Pero en la amistad también sobrevienen desniveles o grietas y no se paran las rotativas cuando se desencadena un titular funesto. Quizás porque es menos literario, menos…
Busco a quien me recomendó un libro titulado “El tiempo incómodo”, de Fernando Quesada. No recuerdo por qué debía leerlo, ni de qué iba, pero lo apunté en una de esas notas apresuradas en el móvil donde mezclo referencias, recetas de cocina que nunca haré y frases capturadas al aire. La de Quesada convive con “a esta hora no tengo el coño para arte contemporáneo“,…
Taj Mahal doméstico Escribo últimamente y aún de noche en la misma mesa donde mi hija mayor se devana los sesos cada día. Una rotación similar a la de las camas calientes pero llevada al territorio intelectual que, en lugar de dejarse una sábana arrugada o una horquilla de pelo abandonada sobre la almohada, olvida un libro de Galdós, “Miau”, subrayado en fucsia como dios…
Desde que me acuesto con una mujer -aunque sea una escritora atribulada, aunque esté muerta- duermo como seda y algodón. No extraeré conclusiones, pero me he despertado pensando en que ayer leí que a Tomás Delclós, defensor del lector de El País, le reprochaban que apenas hubiera mujeres en las columnas de opinión, y él encajó el golpe como pudo tras consultar con los popes…
“En la vida he ido bastante contracorriente y ha salido bien. Un día, si te apetece, te contaré con mesa y mantel. Yo iba destinado a tener cierta vida y escogí otro camino diferente…” A J. lo conozco poco, pero es una de esas personas con las que un breve cruce de caminos basta para despertar simpatía inmediata. Espero que no le parezca mal que…
“Escribir sobre todo acerca de mí misma me parece una ruta más bien indirecta hacia los asuntos de los que quiero escribir”. Anoche me reencontré con Susan Sontag. Llevaba tiempo esperando expectante la publicación del segundo volumen de sus diarios –“La conciencia uncida a la carne. Diarios de madurez, 1964-1980 (Literatura Random House)– desde que cayó en mis manos “Renacida”, la primera parte, y me…