Al parecer, Bin Laden leía a Noam Chomsky. De toda la información desclasificada ayer por Obama este es el dato que más me interesa. Las lecturas de uno pueden ser más elocuentes que el relato de su cama. Chomsky era un hueso duro de roer cuando yo estudiaba en la universidad. Carecía de poesía, era lo más similar a las matemáticas pero con letras. El…
Virginia Galvin
La vida en 5 minutosEl domingo 24 mi hija mayor votará por primera vez en unas elecciones. Naturalmente, me hace más ilusión a mí que a ella. -¿Ya sabes a quién vas a votar? -Sí, pero no te lo voy a decir, mi voto es secreto. Cada noche, a la hora del telediario, la llamo para que se siente a mi lado en el sofá y contemple el espectáculo…
Lo leí en su momento y lo subrayé con mi koll antracita: “La mayoría de los artistas y curadores recuerdan con melancolía los tiempos en que todo resultaba incierto, la competencia entre colegas era de baja intensidad y no había nada más raro ni atractivo que el porvenir”. El autor es el escritor Juan Villoro. El libro, una delicadeza titulada “Azul como una naranja” (La…
Invento un término en la playa para las breves gorduras que rebosan el bikini: “mondongia“. Me inspira Lorrie Moore, mi admirada cuentista a la que no puedo tomarme más en serio. Aparece de pronto desde el mar un hombre conocido, betún y flaco que hace poco reventó los telediarios y al pasar mira con aparente desinterés, apenas deslizando su mirada de halcón, los bordes mondongiales…
Voy a señalar con el dedo. Hoy es el día. Anteayer era feliz (suelo serlo, pero fue en escala richtergozosa máxima) y nada ni nadie podía pincharme el globo. Me parecía que el universo en sus imperfecciones giraba a ritmo delicado y sostenible, que mis piernas avanzando por la acera eran dos tanques incansables y que la justicia poética estaba para ser sabiamente administrada: ahora…
El mejor regalo para mí son las palabras. Mejor que un solitario de diamantes. Mejor que un viaje a Marte sin escalas. Mejor que un paraíso con Adán exento de manzanas. Lo he entendido esta noche, cuando desperté agitada por un sueño que se evaporó fugaz, y había un prólogo para mi libro en mi bandeja de entrada. “Tienes un email” Y abrí, voraz, destartalada,…
“Los mejores libros surgen de las convicciones más profundas: mira cualquier estantería y lo confirmarás”. Velo armas desde hace un buen rato con Dorothea Brande en mi regazo. Cambio la palabra “libros” por “amores” o “vicios” y la frase extraída de “Para ser escritor” (Círculo de Tiza) sigue funcionando. Ocupo mi cabeza para no prestar atención a mi cuerpo, que anda tenso pocas horas antes…
1. Se da por supuesto que el trasero de Kim Kardashian es sexy y pone brutos a los hombres. A mí me da miedo tanta masa prieta y desbordona y espero ansiosa el día que el periódico titule a cinco columnas: “El culo que nunca existió“. Mi teoría personal es que se trata de una entelequia para mantener entretenido el fuego de las redes sociales. …
“Desconfíen siempre de un autor de pecios. Aun sin quererlo, le es fácil estafar, porque los textos de una sola frase son los que más se prestan a ese fraude de la “profundidad”, fetiche de los necios, siempre ávidos de asentir con reverencia a cualquier sentenciosa lapidariedad vacía de sentido pero habilidosamente elaborada con zapatos de charol“. Campo de Retamas. Pecios reunidos. Literatura Randon House….
Le reprocho a C: “Te has quedado moderna” y la paradoja de la frase hace que me dé la risa. En la sala de embarque, el otro día, un hombre se dirigía a su mujer con esa coletilla detestable -“como digo yo“- y ella asentía dócil porque sin duda ese matrimonio consolidado se había hecho fuerte a base de sobreentendidos y autocitas de escaso interés….