1.Ojeo el último libro de Tony Judt “Cuando los hechos cambian” (Taurus), denso de hechuras, y me quedo con el título de uno de sus ensayos: “A la larga todos estamos muertos”. Entiendo que es la única previsión infalible. Más que el fin de esta ola de calor que nos sepulta. Más que el futuro incierto de Tsipras. Más que el ansia de mi nevera…
Virginia Galvin
La vida en 5 minutosDesde que puso tierra por medio, hace una semana, Minichuki me llama tres o cuatro veces al día: 1-He crecido siete centímetros. Se ve en la marca del año pasado en el garaje. 2-He dormido con la prima en la tienda de campaña, bien lejos de la casa, y no hemos tenido miedo. 3-He dividido el libro de sociales entre los días que estoy aquí,…
“Tienes cara de no hay meta sin límite”. Ayer hicimos el clásico pack verano en nuestro chalecillo decandente setentero: hermanos+cuñada+sobrinos+piscina+ amigos+mi célebre paella para muchos+siesta sin reloj. Los chascarrillos volaban como vencejos puestos de cocaína y los niños daban por saco con esa deliciosa levedad alborotada de la infancia, cuando los días son eternos y las normas un accesorio tan prescindible como los Louboutin en el…
De “Último verano en Escocia” (What we did in hour holiday) sólo me gustaron cuatro cosas: Escocia y esa luz que regala unos atardeceres con colinas verdes de postal, de los que disparan ese resorte mental de “yo quiero estar ahí”, el abordaje de la familia como un laberinto negro de cuentas pendientes, envidias y frustraciones, pero también ternura: la belleza nívea de Rosemund Pike…
Los días de julio se escurren con esa pesadez atolondrada que otorga el regreso a los temas que tocan: 1. el calor sofocante (y sus derivados: los efectos letales del aire acondicionado en la densidad neuronal de las personas); 2. Grecia y el grexit; 3.¿para qué sirve un senador? o 4. el grito de guerra de Conchita Martínez al ser nombrada capitán de la Selección…
Moon Park. Jonathan Notario En 1980 un norteamericano llamado Dennis Hope registró la luna a su nombre aprovechando un vacío legal y montó la empresa “Lunar Embassy” para la venta de parcelas lunares(www.lunarembassy.com). Ayer un artista desgarbado, en bermudas y con movimientos torpes llamado Jonathan Notario explicaba a un reducido grupo de críticos y a alguna intrusa su obra, un parque de atracciones recortables. Un…
-¿Tiene muchos amigos? -Me encanta la gente. Hago grandes fiestas. Pero soy muy solitaria. Tengo personas próximas a las que amo, pero nadie a quien telefonear por las noches. Pocas cosas me producen tanta satisfación como descubrir a un personaje del que apenas conocía su obra más relevante, y casi siempre unida a otro nombre. Carme Pinós es arquitecta y durante muchos años era la…
Ayer un diario de alcance nacional le dedicó CINCO páginas -más que a la crisis griega- al “piropo como agresión”. O, mejor dicho, sacó a una reportera rubia cual walkiria para poner a prueba a los hombres y demostrar la incontención del macho vulgaris ante el paso de una guapa de pelo largo y piernas de anuncio de Martini. Naturalmente, sorprendió a muchos con miradas…
1. Me hice instalar hace poco aire acondicionado en el dormitorio para dormir la canícula de julio. Ahora me paso las noches apagando y encendiendo el telemando, al dictado del sudor o el estremecimiento. Duermo peor que nunca setecientos ochenta euros después. Y sí, tiene un programador más afinado que los de la NASA, pero cuando se apaga mi termostato experimenta un calentón nuclear porque…
“Hay una erudición del conocimiento, que es lo que propiamente se llama erudición, y hay una erudición del entendimiento, que es lo que se llama cultura. Pero hay también una erudición de la sensibilidad. (…) “Cualquier camino -dijo Carlyle-, incluso este camino de Entepfuhl, te lleva al fin del mundo”. Se me ocurrió que podría afrontar la presentación del libro escogiendo de mis autores favoritos…