“Yo sólo quería responder a cómo la gente guarda los secretos de distintas maneras”. Wong Kar-Wai. Conocí de la existencia de “In the mood for love” (“Deseando amar“, mucho menos sugerente título en español) gracias a Manolo Blahnik. Era un día de primavera de 2008 y yo había viajado a Londres con la excitante misión de entrevistarle para el primer número de la revista “Vanity…
Virginia Galvin
La vida en 5 minutos-¿Qué le despertó el pensamiento crítico?-Descubrir que la vida adulta consistía en aprender a vivir con la incertidumbre. Lo supe cuando terminé de estudiar. Hasta entonces mi vida había sido un camino que se iba construyendo con lo que se supone que debía hacer. Llega un momento en que debes elegir. Creo que al reconocer la incertidumbre empieza la búsqueda. Y los libros, el arte,…
He vuelto al cine con avaricia. A los museos con la reverencia de ayer. A las iglesias vacías con respeto y sin fe, pero en esa escucha que el silencio activa y te hermana con la trascendencia y te hace prender velas por ti y por todos tus compañeros/as. He vuelto a la decepción y a la esperanza efímera. A la insoportable deriva de la…
1.El azar se cruza últimamente en el camino confinado. Llámalo coronaserendipia. El encierro me ha alterado el sueño, de modo que en lugar de irme a la cama a las 22h como solía -de las monjas cada vez tengo más rasgos, si exceptuamos el tino goloso con los dulces- no apago la luz antes de las doce campanadas y madrugo casi como solía. De modo…
Todas las mujeres que me salen al paso y me dan que pensar. Arte, cine, libros…Madrid
He soñado que volvía a Google Maps (Manderley queda mucho más lejos). “Sí, me verás aparecer en lo oscuro, siempre con la misma pregunta. Porque solo cuando la respondas sentirás bien, solo cuando reveles lo que hasta ahora escondes en lo más hondo de ti, diablito”. Amanecí hoy con lamentones de Bronte por cara y pelo, eso que juré que nunca pasaría. De ahí al…
1. Porque describe qué es de verdad una familia, despreciando todos los lugares comunes y hasta los lazos de sangre: “Una unidad de consuelo, solidaridad y ternura que se protege y apoya por encima de cualquier consideración impuesta por la letra de la ley o los convencionalismos del must be” (o esta es la definición que extraigo yo tras salir del cine envuelta en un…
Los adictos a los comienzos no sufrimos demasiado por el fin del verano. Le dedicamos un responso breve estilo tanatorio gris de ciudad y a correr en cuanto la cortinilla se traga el ataúd rumbo al incandescente Nunca Jamás. Nos espera un “September Issue” vital sin pereza ni lamentos. Estrenar sigue teniendo algo de esa alegría infantil que ayer eran los zapatones del colegio y…
Mi protagonista hoy en #ProyectoMujer es Cristina Andreu (Casablanca, 1960). Cineasta y presidenta de CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales) Los abanicos rojos con la leyenda “más mujeres” que iluminaron la noche de los Goya 2018 con un grito coral y reivindicativo de igualdad salieron de su habitación de hotel. Aquel día, Cristina Andreu (Casablanca, 1960), no era aún presidenta de CIMA,…
A veces me siento enferma de futuro. No sé si alguien ha puesto nombre a ese trastorno raro de sentirse tan pleno en los inicios y a la vez impaciente del qué viene después. La espera, me parece, es un fin en sí mismo. O eso es lo que siento últimamente. La humanidad podría dividirse entre los enfermos de pasado y los enfermos de futuro….