1.Alguien debería escribir una Guía de Andares de pianista. Me conformaré con acuñar la expresión. Creo que los hay que cuando se levantan del taburete tras acometer una pieza experimentan una suerte de mareo que los hace retirarse como en trance, los brazos alicaídos, acorchados, la mirada fija en un punto que sólo ellos ven, y un arrastrar de pies sonámbulo y contrahecho. Como yo…
Virginia Galvin
La vida en 5 minutosAsí que lo que he estado haciendo toda mi vida ahora se llama “nesting“. O sea, anidar y disfrutar de tu casa el fin de semana. Leyendo, cocinando, escribiendo, mirando al techo, cortando patas de sillas o pintando a la tiza… Y que tan industrioso afán pone a raya a la ansiedad, esa enemiga íntima, y aporta lucidez. Encima ahorras (si no fuera por Amazon,…
Y entonces va mi adolescente y se declara feminista a sus 14 años. -Me parece muy bien. ¿Qué es para ti ser feminista? (inquiero) -Pues qué va a ser, defender la igualdad y todo eso… Como soy una madre pesada necesito saber más. Cómo van a movilizarse. “Hemos creado un grupo en Instagram”, me informa. “Síguenos, anda“. Lo hago de inmediato. Ella prosigue: “Y vamos…
Manchester frente al mar 1.Los personajes masculinos y la relación que mantienen entre ellos. No son héroes, no lo pretenden. Enseñan sus heridas abiertas, dejan que supuren delante de nuestras narices. Se muestran contenidos (incluso Lee, el protagonista que encarna Cassey Affleck, cuando la lía a puñetazo limpio) y dosifican la ternura en gestos cortos pero de alcance nuclear. 2.Las fachadas de las casas de…
“Cada vez estoy más convencido de que en lo más profundo del dolor existe una fuerza vital que no admite parangón con ninguna otra cosa terrena, una renovación embriagadora, una rara superación de la voluntad interior…(…) Se puede hoy día sentir con más plenitud el triunfo de la vida”. Stefan Zweig. De viaje, Europa Central (ed Sequitur). No he hablado de lo que me calman…
El domingo empieza eléctrico, con un hallazgo cierto. Una de esas pepitas de oro en el granero literario. Él se llama Suketu Mehta y le pido disculpas anticipadas porque cuando recomiende con vehemencia su libro magnífico “La vida secreta de las ciudades” (Randon House), es más que probable que le llame Sudoku o Zuhbi, se me figura. Lo que distingue a un rico y a…
Hoy es el Día de la Mujer. 8 de marzo Una mañana, hace años, tras visitar una exposición en el Centro de Arte Reina Sofía, entré en su librería y me compré un ejemplar titulado “El libro de las mutaciones” de Yi King. Un compendio de pequeñas adivinaciones y textos filosóficos -algunos muy crípticos- que decía ser el libro de cabecera de los chinos y…
“Me dejó un martes por la noche. A pesar de que el martes es mi día favorito de la semana. El lunes es un melón verde que aún no ha madurado. Los miércoles y los jueves son un plátano que empieza a estar demasiado maduro. Los viernes y los sábados son una papaya a punto de caer del árbol. El martes, en cambio, es un…
“Una persona moralmente irreprochable no escribe libros” . La cita es de Giorgio Manganelli y se la robo a Jorge Herralde, que la ha eligido para comandar su “Por orden alfabético. Escritores, editores, amigos” (Anagrama, naturalmente). Un volumen de 2006 que no había pasado por mis manos y que recibo acompañado de una tarjeta de letra apretada y escueta. No es obra de engullir a…