Leí que un famoso escritor de best seller (al que no frecuento) había tenido que retirar un tuit en el que venía a decir que “La La Land, La ciudad de las estrellas” era un bodrio de película ante la reacción violenta que se había desatado en la red social contra su opinión. Me dio miedo. Imaginé Tuitter como un avispero de alta excitación donde…
Virginia Galvin
La vida en 5 minutos“Cuanta más experiencia de soledad tiene uno, más paradójicamente se vive la sensación de que esa experiencia no es precisamente de ostracismo o aislamiento, sino de apertura hacia los demás”. Enrique Vila-Matas, “No soy Auster” (Cuadernos Alfabia). No eres Auster, ni falta que te hace. No tienes una bellísima mujer, escritora solvente, ni una casa perfecta y very cool en ese New York al que…
A veces prefiero la compañía de los muertos. Y de entre ellos, a Sylvia Plath (sí, ya sé que he hablado mucho de ella últimamente, pido indulgencia de jueves). No la leo de corrido, ya sabéis de mi saltimbanqui promiscuidad literaria, pero se ha convertido en un libro de cabecera que abro por una página al azar y me interpela: “Así que ¡Tengo que decidir…
En el Sótano, de Ulrich Seidl Ayer volví al gimnasio en un alarde de vulgaridad de enero. La pulsera magnética de la entrada ya no servía de salvoconducto. Estaba tan oxidada como mis articulaciones. Cuando conseguí programar la bicicleta -ya había olvidado cómo se hacía y tocado todos los botones alocadamente- clavé la vista en las pantallas de televisión. Una de ellas me mostraba a…
Paul Lèautaud Arranqué una página del periódico que hablaba de Paul Lèautaud, uno de esos escritores franceses que no aparecen en los listados de lecturas obligadas del colegio, ni siquiera en las enumeraciones. A mí me excitan los diarios, memorias, autobiografías como fascinante género literario cuando son de cierta calidad provocadora y resumen una época a través del estremecimiento de palabras (¡Ay, Stefan Zweig!). La…
Oliver Laxe Una tarde, hace poco, fui al Círculo de Bellas Artes a ver “Mimosas”. La película -magnífica- la presentó su director; Oliver Laxe, un gigante de los que ilustran las etiquetas de bote de hortalizas con cara bondadosa y trazas grunge que se mesaba su espesa cabellera como un tic de timidez y terminaba cada respuesta del público con un “no sé…” que lo…
“Ustedes se equivocan conmigo. Yo soy una alucinación colectiva”. Cazo esta frase de Borges del libro “Personas e ideas. Conversaciones sobre historia y literatura“, de Enrique Krauze (Debate) y la encuentro conveniente. Las alucinaciones colectivas son nuestro sostén y veneno cada vez que entramos en la red social. No voy a moralizar no sea que me castiguen los dioses y esos preciosos paquetes que tengo…
Me gusta François Ozon incluso cuando me gusta menos. Me interesa su forma de abordar la mirada de sus personajes y cómo fuerza la mía, tan miope y desgastada de láser y barridos. Me gusta que termine la película y haya un aleteo de olas en la superficie de mi conciencia que me haga masticar los detalles y me gusta haber rematado con él mis…
Ávida de un año que me invoca despierto rodeada de abrazos y tras degollar una pesadilla, la primera de año, que me obligó a detener la madrugada y a abrir a manotazos la ventana para hacer hueco al hielo de un cierzo de navajas. El monte nos llama a otro paseo, poderoso en su manto de rocío, y el olor del café ya reverbera en…