Ayer me propuse un día de encierro voluntario y me tragué la llave de mi casa para evitar tentaciones. Después encendí el ordenador; había muerto Fidel Castro (en realidad llevaba años desactivado, la noticia parecía sacada del NODO; las reacciones, previsibles y encorsetadas como thriller de domingo a la hora de la siesta). Enseguida cliqué el Scrivener, programa de novela que con mucho esfuerzo había…
Virginia Galvin
La vida en 5 minutosSostiene Zygmunt Bauman que el miedo es el peligro. En realidad no lo dice así, pero al final uno lee entre líneas aquello que encaja con sus presupuestos intelectuales. El otro día recibí el primer libro que no puede considerarse de autoayuda de los que suelen caer en mi mesa de trabajo (y que celebro con grandes risotadas que esconden una rabia feroz contra quien…
Y entonces llegó la hora de la posverdad. Un neologismo acuñado por el soberbio Diccionario Oxford que se ha erigido como palabra del año y que intenta explicar lo que sucede cuando se impone la emoción a la razón. ¿Ejemplos? El Brexit o Donald Trump. (En el fondo, desastres perpetrados por los mismos que señalan el desastre como si la cosa no fuera con ellos)….
Y entonces llegó la hora de la posverdad. Un neologismo acuñado por el soberbio Diccionario Oxford que se ha erigido como palabra del año y que intenta explicar lo que sucede cuando se impone la emoción a la razón. ¿Ejemplos? El Brexit o Donald Trump. (En el fondo, desastres perpetrados por los mismos que señalan el desastre como si la cosa no fuera con ellos)….
“Pienso en la combinación única de autodesprecio y dignidad de mi padre, su elegancia, su carisma sin audacia, su caballerosidad de otra época y su torre de trabajo”. El hijo de Leonard Cohen se ha despedido con un epitafio en el que sobran los lugares comunes. El día después de muerto uno espera frotándose las manos frías, cerúleas e inservibles el guión escrito por otros,…
Antonio Pérez Me gusta entrevistar a viejos sabios. No digo ancianos porque la palabra incluye cierta carga de compasión condescendiente amparada en el respeto, y yo a los viejos luminosos los respeto mucho. Las reflexiones pasadas por el poso de la vida son como esos vinos añejos que se quedan a vivir en tu paladar. El “retrogusto” tan cacareado de los esnobs que tiran de…
John Berger “Yo me acerco a los lectores como si ellos también fueran huérfanos” Los días de lluvia se inventaron para atrincherarse en casa y practicar el deporte del hallazgo en los cajones o el arte de la cocina sin receta. Para invocar a las musarañas, rematar una lectura postergada. Para ser fulminada al Scrabble, para tensar la cuerda con tu adolescente que anda como…
Ayer viví la expectación del nuevo Gobierno como no recordaba en muchos cambios de gabinete. Intercambié wasaps con amigos bromas del tipo: ¿ya te han nombrado ministra de Defensa? (amigo que me encuentra muy mandona) o “Cuidado, Fdez Díaz anda suelto y se ha llevado el arsenal del ministerio del Interior“. Me hizo gracia que el nuevo titular de ese nuevo ministerio que incluye la…
Del celebradísimo reencuentro de los chicos de OT me quedo con el pasmo de comprobar que están convencidos de que cambiaron la historia de España y, si me apuras, la del planeta. En los pocos lances que he visto del programa, me ruboricé de vergüenza ajena cuando alguno, de profesión llorón de lágrima fácil, pronunciaba sentencias huecas hipersolemnizadas sobre lo “grande” que fue y lo…