“Tú lo que tienes es mucho yo y muy poco poco ego”. Le dije el otro día. Su talento tan mudo, su frutal compostura. Su cámara de fotos, sus camisas planchadas de almidón. A menudo la batalla entre el yo y el ego resulta encarnizada. Hay egos hipertróficos que un día se miraron al espejo y se sintieron la reina, modernas de pueblo y resplador…
Virginia Galvin
La vida en 5 minutosEl Papa Francisco, ese hombre que idolatro a nivel platónico, me tiene desde ayer sumida en un pozo de desconcierto: “La Iglesia católica sigue prefiriendo enterrar a los muertos, pero en el caso de que –por razones higiénicas o por la voluntad expresa del finado—se optase por la cremación, prohíbe desde hoy que las cenizas sean esparcidas, divididas entre los familiares o conservadas en casa….
Cayó en mis manos un librito de Florence Delay titulado: “A mí, señoras mías, me parece. Treinta y un relatos del palacio de Fontainebleau” (Acantilado). Lo consideré de inmediato al leer las primeras líneas: “A mí, señoras mías, me parece que nosotras nacimos de aquel bosque en cuya oreada linde se hallaba un viejo palacio de linda puerta Dorada”. La autora recorre la historia del…
1.”Soy un pesimista apasionado“. Francisco Jarauta -conocido como el filósofo de Podemos– citaba ayer a otro filósofo, Jorge Santayana, en una entrevista en El Mundo. Como uno de mis vicios es leer la prensa en papel del sábado los domingos pero siempre antes de la salida del sol (vicio vampírico, pues), he corrido a la Wiki a empaparme de Santayana y en la ficha resumen…
Últimamente participo de conversaciones sobre un tema de ciencia ficción: la invisibilidad. Los encuentros con mis interlocutores –mujeres de 50 casi siempre- no se producen en la tercera fase sino en ascensores, vestíbulos o cena literarias y los derroteros de la conversación surgen del fondo de un vaso de cerveza, o de ninguna parte. –Desde que cumplí 50 años me siento invisible. La mujer es…
Renoir. Fundación Mapfre. Barcelona ¿Cómo atrapar en unas pinceladas la temperatura del aire? Santiago Rusiñol lo sabía. Eso pensé mientras volaba entre las estancias de la Fundación Mapfre donde la expo “Renoir y las mujeres” – una muestra de cuadros del impresionista escoltados por contemporáneos catalanes- se adelanta y compite con modestia con la que la desafía desde mañana en el Thyssen de Madrid: “Renoir…
Marie Kondo la destroyer Mi nueva más mejor gurú se llama Marie Kondo y es japonesa. Una japonesa con una de esas sonrisas afables de azafata de congresos sin dolor de pies o recepcionista de balneario. Marie-ko, así la llamo, se ha forrado escribiendo libros sobre cómo ordenar tu casa para ordenar tu vida. Los manuales tienen esos títulos disuasorios de autoayuda que nunca comprarías…
-Mamá, ¿qué es lo primero que tenemos que hacer cuando nos llamen y nos digan que has muerto? -Llorar. Ayer arranqué a mis hijas a dar un paseo de domingo en familia, plan que escasea porque a cierta edad prefieren aprenderse las instrucciones de un mueble de Ikea de los grandes y en versión original antes que salir con una madre. La mayor, en adelante…
Ayer viendo el telediario el chorro negro de las noticias del Telediario (de TVE, soy una clásica) nos salpicaba a mi hija y a mí en el sofá: de las black cards y la Gurtel (corrupción) a la familia descuartizada en Pioz (asesinato con ensañamiento); de la desaparición de Diana Quer (¿asesinato, huida?), a la prohibición de practicar sexo en público e ir desnudos en…
Cierta persona que admiro y aprecio ha hecho un trabajo de campo árduo y meticuloso para otra persona de galones y reconocimiento que ha firmado ese trabajo. Mi amiga, discreta y poco dada al botafumeiro personal, ha tenido que ver cómo su nombre y su esfuerzo se diluían en la nada una vez que la misión -de la que ella podría rubricar no menos del…