“Porque, de comparar la vida con algo, ¡sería con salir despedida por un túnel a ochenta kilómetros por hora para acabar en el otro extremo, sin una sola horquilla en el pelo!¡Caer a los pies de Dios completamente desnuda!¡Rodar por los prados de asfódelos como un paquete de papel marrón lanzado por el tobogán de una oficina de correos! Con el cabello al viento, como…
Virginia Galvin
La vida en 5 minutos
Soy periodista, escritora y me dedico a comunicar a través de relatos (storytelling). Ahora soy Dircom en Merck. Nueve años subdirectora de Vanity Fair y otros cargos de gestión de equipos y contenidos durante más de dos décadas. Formo parte de grupos de liderazgo y me interesan los temas que tienen que ver con la mujer (sin prescindir del hombre). También he colaborado con Naciones Unidas (FAO) y gracias a ello entiendo que la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son la verdadera religión. Mis opiniones aquí son sólo mías.
Aquí cuento lo que veo, lo que leo, lo que escucho, lo que vivo, lo que pienso y lo que imagino. Soy optimista y aprendo rápido.
Suscribete al blog y recibe en tu correo las últimas entradas que se publiquen.
- #ProyectoMujer (10)
- arte (12)
- Autoayuda (6)
- cine (21)
- Comunicación (6)
- Coronavirus (14)
- Familia (57)
- Libros (50)
- Liderazgo (42)
- Madrid (4)
- Mujer (72)
- Ocio (63)
- Otras noticias (1.809)
- Redes Sociales (11)
- series (7)
- Sostenibilidad (9)
- Viajes (23)
- mayo 2022 (1)
- abril 2021 (1)
- febrero 2021 (2)
- enero 2021 (3)
- diciembre 2020 (3)
- noviembre 2020 (4)
- octubre 2020 (3)
- septiembre 2020 (2)
- agosto 2020 (4)
- julio 2020 (3)
- mayo 2020 (4)
- abril 2020 (3)
- marzo 2020 (2)
- febrero 2020 (2)
- enero 2020 (3)
- diciembre 2019 (5)
- noviembre 2019 (2)
- octubre 2019 (2)
- septiembre 2019 (1)
- agosto 2019 (3)
- julio 2019 (1)
- junio 2019 (2)
- mayo 2019 (2)
- abril 2019 (2)
- marzo 2019 (3)
- febrero 2019 (3)
- enero 2019 (2)
- diciembre 2018 (4)
- noviembre 2018 (1)
- septiembre 2018 (2)
- agosto 2018 (1)
- julio 2018 (3)
- junio 2018 (5)
- mayo 2018 (7)
- abril 2018 (6)
- marzo 2018 (6)
- febrero 2018 (7)
- enero 2018 (8)
- diciembre 2017 (5)
- noviembre 2017 (5)
- octubre 2017 (5)
- septiembre 2017 (1)
- agosto 2017 (4)
- julio 2017 (4)
- junio 2017 (2)
- mayo 2017 (5)
- abril 2017 (5)
- marzo 2017 (9)
- febrero 2017 (8)
- enero 2017 (9)
- diciembre 2016 (6)
- noviembre 2016 (9)
- octubre 2016 (10)
- septiembre 2016 (3)
- agosto 2016 (10)
- julio 2016 (5)
- junio 2016 (6)
- mayo 2016 (10)
- abril 2016 (9)
- marzo 2016 (9)
- febrero 2016 (12)
- enero 2016 (19)
- diciembre 2015 (16)
- noviembre 2015 (15)
- octubre 2015 (17)
- septiembre 2015 (18)
- agosto 2015 (21)
- julio 2015 (19)
- junio 2015 (16)
- mayo 2015 (16)
- abril 2015 (10)
- marzo 2015 (20)
- febrero 2015 (18)
- enero 2015 (22)
- diciembre 2014 (25)
- noviembre 2014 (25)
- octubre 2014 (24)
- septiembre 2014 (36)
- agosto 2014 (26)
- julio 2014 (15)
- junio 2014 (21)
- mayo 2014 (17)
- abril 2014 (23)
- marzo 2014 (24)
- febrero 2014 (22)
- enero 2014 (21)
- diciembre 2013 (27)
- noviembre 2013 (20)
- octubre 2013 (26)
- septiembre 2013 (24)
- agosto 2013 (26)
- julio 2013 (23)
- junio 2013 (24)
- mayo 2013 (28)
- abril 2013 (22)
- marzo 2013 (24)
- febrero 2013 (23)
- enero 2013 (23)
- diciembre 2012 (23)
- noviembre 2012 (24)
- octubre 2012 (21)
- septiembre 2012 (23)
- agosto 2012 (19)
- julio 2012 (21)
- junio 2012 (23)
- mayo 2012 (25)
- abril 2012 (24)
- marzo 2012 (24)
- febrero 2012 (25)
- enero 2012 (25)
- diciembre 2011 (22)
- noviembre 2011 (30)
- octubre 2011 (24)
- septiembre 2011 (2)
- junio 2011 (21)
- mayo 2011 (24)
- abril 2011 (30)
- marzo 2011 (28)
- febrero 2011 (23)
- enero 2011 (24)
- diciembre 2010 (14)
- noviembre 2010 (20)
- octubre 2010 (20)
- septiembre 2010 (22)
- agosto 2010 (17)
- julio 2010 (23)
- junio 2010 (25)
- mayo 2010 (22)
- abril 2010 (23)
- marzo 2010 (24)
- febrero 2010 (23)
- enero 2010 (15)
- diciembre 2009 (14)
- noviembre 2009 (13)
- octubre 2009 (10)
- septiembre 2009 (14)
- agosto 2009 (21)
- julio 2009 (3)
Tuitter agoniza por un problema de jerarquía, o eso leo esta mañana. No me sorprende, la jerarquía es la madre del cordero. Podemos anda despendolado por derivaciones indeseables del asunto jerárquico, ese que intentaron soslayar cuando el calor del 15-M alentó su brote y todos eran uno y el líder no era cuestionado sino convertido en un mito pop de camiseta al estilo del Ché….
Y entonces un día, casi sin venir a cuento, te da un ataque de sentido de la propiedad. Quieres una casa donde caerte muerta. Cuatro paredes y un patio ((sorry por ser tan pelma)). Con una higuera, tal vez, aunque se admiten otras variedades de árbol que escupa sombra generosa. Y un ojo achicharrado sólo excita más la fantasía del inmueble, que dibujas con la…
1.Cuando alguien quiere devaluar un pensamiento, propio o ajeno, lo llama “ocurrencia”. Una ocurrencia es un mal parto, una antesala de idea que a veces no te lleva a una sala; un cul de sac. Un aborto plano alzado de edificio sin la primera piedra. Una manifestación banal de la impaciencia, la diarrea mental o la pura incompetencia. Un ensayo general hasta que surja, poderosa…
“Mi padre era muy excitable“. Cuenta Alfred Hitchcock a Truffaut la famosa anécdota de la comisaría. “Yo tenía quizá cuatro o cinco años…Mi padre me mandó a la comisaría de policía con una carta. El comisario la leyó y me encerró en una celda durante cinco o diez minutos diciéndome: “Esto es lo que se hace con los niños malos”. Anoche arranqué el libro “El…
Ayer mi querida C. encendió una vela por mí en la iglesia del Cristo de Medinaceli, ese dotado de un pelo Pantene muy envidiable: “Pero tú concéntrate en el ojo izquierdo, que si no no vale”, me advertía. Mi amiga F. siempre reza cuando entro en alguna zona de marejada, o lo hace alguien de mi familia. Jamás he puesto en duda la desnuda profundidad…
En Valencia han puesto faldas a los semáforos para celebrar el Día de la Mujer Trabajadora. Así, cuando crucemos, las chicas sentiremos que el mundo es más igualitario y nos dará un subidón de empoderamiento, ese término atroz que está de moda y no frecuento porque no me da la gana, porque me sugiere una hinchazón general, un edema que revienta como un globo tras…
“En toda vida hay un error preliminar, aparentemente banal, como un acto de negligencia, un falso razonamiento, la contracción de un tic o de un vicio, que engendra a su vez otros errores”. La frase -proteínica, clarividente- de Julio Ramón Ribeyro formaba parte de un cuadro que me gustó especialmente entre los que exhibían en JustMad (*). Desde el domingo pasado he estado dándole vueltas…
T.Emin. My bed “Sin duda K era un seductor y un libertino, pero lograba disimularlo. Ni siquiera eran patentes su cinismo, su perfidia, su presuntuosidad, como en los galanes ordinarios, de manera que hubiera podido inspirarnos fácilmente antipatía”. Junichiro Tanizaki (leído a saltos, rota cualquier estructura, encadenando un fragmento de acá y otro de allá. Mezclando su lectura con otros cuatro libros, en una confusión…