EL AMOR HUELE A CAMISETA SUDADA

Otras noticias Virginia Galvín

Sucede que a menudo quemo las tostadas. Las calcino. Me gusta ese olor acre, mortuorio, que no se parece a ningún otro y que penetra entre las juntas de los azulejos de la cocina, y te lo llevas puesto en el pelo, las manos o en las ingles. El olfato se aprecia cuando te constipas, es un sentido malogrado, el tonto de la clase. Quedarse…

VER O NO VER ARCO. ESA ES LA CUESTIÓN

Otras noticias Virginia Galvín

Joël Andrianomearisoa.Premio Audemars Piguet. ARCO “Durante muchos años, el verdadero deseo de Seikichi fue hallar una hermosa mujer de piel resplandeciente en la cual tatuar su propia alma”. Botín de viernes sin ayuno: El libro “Cuentos de amor” de Junichiro Tanizaki (Alfaguara). “Once caminos del amor y del deseo”, provoca la cubierta, y se me antoja un plan irresistible masticar este fin de semana un…

EL PUNTO “G” DE MADRID

Otras noticias Virginia Galvín

Apenas me dio para ojear mi botín antes de dejarme caer por el precipicio tobogán del sueño: “El punto ciego busca un sentido donde parece no haberlo, en lugares a simple vista invulnerables al sentido, o al menos a un sentido claro -contradicciones, ironías y paradojas irreductibles- persiguiendo de ese modo un conocimiento inédito o incluso una revelación (…)”. Javier Cercas. “El punto ciego“. Literatura…

ANTONI CLAVÉ Y EL PRINCIPIO DE IMPACIENCIA

Otras noticias Virginia Galvín

Roi.1957 Ayer en la Marlborough me enamoré de un collage de Antoni Clavé. Una pieza de tamaño mediano arrobada de rojos donde un rey sostiene algo parecido a una flor. “Roi. 1957”. “El artista catalán se cotiza a precios de hace diez años”, nos sopló un conocido que pasaba por allí. O sea, que un Clavé era una oportunidad y una derrota.  Mi Clavé, al…

LA INTIMIDAD DEL AIRE (REALISTAS DE MADRID, MUSEO THYSSEN)

Otras noticias Virginia Galvín

Antonio López. Museo Thyssen Hay palabras que me gusta tanto cómo suenan que busco una excusa para usarlas. Por ejemplo, catenaria. Por ejemplo, zaguán. Mataría porque la RAE ampliase su definición y así poder llamar zaguán al recibidor o vestíbulo de casa (que derivó en hall, término mucho más anodino y carente de personalidad, cuando es un cul de sac oscuro al que un buen…

LA NOVIA DEL PAPA JUAN PABLO II

Otras noticias Virginia Galvín

Karol Wojtyla y Anna Teresa Tymieniecka “Buscaba desde el año pasado una respuesta para estas palabras tuyas: ‘te pertenezco’”. Y finalmente, antes de dejar Polonia, encontré un camino: un escapulario. La dimensión en la que te acepto y te siento en todo tipo de situaciones, cuando estás cerca y cuando estás lejos”. El Papa Juan Pablo II sintió profundamente por una mujer durante tres décadas….

BARCELONA CON JULIO RAMÓN RIBEYRO

Otras noticias Virginia Galvín

Dos desnudos y un gato.Museo Picasso Sostiene Ribeyro que “lo tardío, lo superfluo, lo antiguamente codiciado, se amontona en torno nuestro, se organiza en lo que podría llamarse una casa”. Lo dice después de contar que durante diez años vivió emancipado del sentido de la propiedad, de la profesión, de la familia, del domicilio, y que viajaba con una maleta llena de libros, una máquina…

LOVE IS IN THE AIR

Otras noticias Virginia Galvín

1.“No puedo respirar. Me muero ahora mismo. Dile a mi padre que le quiero”. Y entonces, delante del fulgor blanquecino del Telediario, llegaron las lágrimas. No es fácil llorar con las noticias, de tan anestesiados al espanto, pero el relato de una joven testigo de la noche del Madrid Arena, describiendo la avalancha de cuerpos y la agonía de una de las víctimas en un…

ANATOMÍA DEL MATRIMONIO UNIDO (Según Josep Pla)

Otras noticias Virginia Galvín

“En todo caso, si la soledad es irresistible, no se puede negar que es barata. No hay ningún avaro que no sea un solitario. No hay ningún avaro que no lo sea también de sentimientos y palabras”. En una primera aproximación a Josep Pla -tímida, aletargada por la hora y sus recogimientos-  me divierte hacerle cosquillas desde el lomo de su “Cuaderno gris” y abrir,…

EL MISTERIO DEL POLVO DE TÉ VERDE

Otras noticias Virginia Galvín

Encontré una vieja moleskine garabateada con mi letra de ayer. Otra letra, que no era la mía, había escrito: “Palermo en Semana Santa, digamos el 4 del 4“. La misma letra me sugiere “Fuga sin fin“, de Joseph Roth, y me dibuja un bosquejo de mapa amorfo donde pone “África“. Lo más parecido a un mapa del tesoro. Dos páginas antes, mi letra: “Retirarme al…