Me llamo V.G. Soy de sueño frágil, imaginación fecunda y tensión baja (6,5-10 el otro día). Me gusta desayunar dos veces, salado y a deshoras; Creo que el tinto de verano es una mariconada y ayer decidí pasarme al bourbon para sentirme maldita. A veces finjo que me engañan para cerrar una conversación que me aburre y/o languidece. Pero nunca un orgasmo. Ya lo he…
Virginia Galvin
La vida en 5 minutos“Al Tom Tom hay que ir cogiéndole las entrañas“, me dice un taxista y apunto rauda la frase. A mí la palabra entraña me parece caliente y húmeda. No sé qué pensará al respecto Patrick Modiano, que sostiene hoy que “escribir es desagradable”. ¿Tanto como una sala de despiece llena de cortes de matambre o de vacío?, quisiera preguntarle. A mí nada me complace más…
“La música de Bach”, escribe el director de orquesta británico John Eliot Gardiner, nos muestra cuán intensamente le desagradaba la hipocresía y su impaciencia ante el falseamiento de cualquier tipo; (…) Oímos su alegría y el placer que siente al celebrar las maravillas del universo y los misterios de la existencia, así como la emoción que produce su propio atletismo creativo”. Anoto hacerme con “La…
Me parece cruel, irremediable, el despido a cámara lenta de Ancelotti, como un Gran Hermano que todos hemos presenciado mientras el aludido fingía no enterarse. No entiendo de fútbol, pero sí de los efectos de un ya no te quiero. (A una edad respetable se han jugado muchos partidos, ganados y perdidos. Y conviene aprender a elegir a quién damos el pase una vez más…
¿Cuántos picogramos de TCA eres capaz de detectar en ese vino? Ayer, en un curso de cata, pregunté a la enóloga Rosa Villar Llorente cómo desenmascarar a un esnob que se las da de experto. Hablamos de esos que arrugan la nariz ante la detección de una nota de olor a armario de abuela, de cómo el hipsterismo ha invadido también el mundo del tinto…
Al parecer, Bin Laden leía a Noam Chomsky. De toda la información desclasificada ayer por Obama este es el dato que más me interesa. Las lecturas de uno pueden ser más elocuentes que el relato de su cama. Chomsky era un hueso duro de roer cuando yo estudiaba en la universidad. Carecía de poesía, era lo más similar a las matemáticas pero con letras. El…
El domingo 24 mi hija mayor votará por primera vez en unas elecciones. Naturalmente, me hace más ilusión a mí que a ella. -¿Ya sabes a quién vas a votar? -Sí, pero no te lo voy a decir, mi voto es secreto. Cada noche, a la hora del telediario, la llamo para que se siente a mi lado en el sofá y contemple el espectáculo…
Lo leí en su momento y lo subrayé con mi koll antracita: “La mayoría de los artistas y curadores recuerdan con melancolía los tiempos en que todo resultaba incierto, la competencia entre colegas era de baja intensidad y no había nada más raro ni atractivo que el porvenir”. El autor es el escritor Juan Villoro. El libro, una delicadeza titulada “Azul como una naranja” (La…
Invento un término en la playa para las breves gorduras que rebosan el bikini: “mondongia“. Me inspira Lorrie Moore, mi admirada cuentista a la que no puedo tomarme más en serio. Aparece de pronto desde el mar un hombre conocido, betún y flaco que hace poco reventó los telediarios y al pasar mira con aparente desinterés, apenas deslizando su mirada de halcón, los bordes mondongiales…
Voy a señalar con el dedo. Hoy es el día. Anteayer era feliz (suelo serlo, pero fue en escala richtergozosa máxima) y nada ni nadie podía pincharme el globo. Me parecía que el universo en sus imperfecciones giraba a ritmo delicado y sostenible, que mis piernas avanzando por la acera eran dos tanques incansables y que la justicia poética estaba para ser sabiamente administrada: ahora…