“Mozart había encontrado ya su camino; se había liberado de la convención de la ópera seria italiana y alejado de la inevitable alegría napolitana de la ópera bufa. La serenidad y el gozo serán siempre fundamentos de su mundo operístico, pero una veta melancólica crece progresivamente y lo empuja imperiosamente hacia pensamientos elevados de muerte; nace con ello la divina “risa entre lágrimas”, la ambigua…
Virginia Galvin
La vida en 5 minutos
Soy periodista, escritora y me dedico a comunicar a través de relatos (storytelling). Ahora soy Dircom en Merck. Nueve años subdirectora de Vanity Fair y otros cargos de gestión de equipos y contenidos durante más de dos décadas. Formo parte de grupos de liderazgo y me interesan los temas que tienen que ver con la mujer (sin prescindir del hombre). También he colaborado con Naciones Unidas (FAO) y gracias a ello entiendo que la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son la verdadera religión. Mis opiniones aquí son sólo mías.
Aquí cuento lo que veo, lo que leo, lo que escucho, lo que vivo, lo que pienso y lo que imagino. Soy optimista y aprendo rápido.
Suscribete al blog y recibe en tu correo las últimas entradas que se publiquen.
- #ProyectoMujer (10)
- arte (12)
- Autoayuda (6)
- cine (21)
- Comunicación (6)
- Coronavirus (14)
- Familia (57)
- Libros (50)
- Liderazgo (42)
- Madrid (4)
- Mujer (72)
- Ocio (63)
- Otras noticias (1.809)
- Redes Sociales (11)
- series (7)
- Sostenibilidad (9)
- Viajes (23)
- mayo 2022 (1)
- abril 2021 (1)
- febrero 2021 (2)
- enero 2021 (3)
- diciembre 2020 (3)
- noviembre 2020 (4)
- octubre 2020 (3)
- septiembre 2020 (2)
- agosto 2020 (4)
- julio 2020 (3)
- mayo 2020 (4)
- abril 2020 (3)
- marzo 2020 (2)
- febrero 2020 (2)
- enero 2020 (3)
- diciembre 2019 (5)
- noviembre 2019 (2)
- octubre 2019 (2)
- septiembre 2019 (1)
- agosto 2019 (3)
- julio 2019 (1)
- junio 2019 (2)
- mayo 2019 (2)
- abril 2019 (2)
- marzo 2019 (3)
- febrero 2019 (3)
- enero 2019 (2)
- diciembre 2018 (4)
- noviembre 2018 (1)
- septiembre 2018 (2)
- agosto 2018 (1)
- julio 2018 (3)
- junio 2018 (5)
- mayo 2018 (7)
- abril 2018 (6)
- marzo 2018 (6)
- febrero 2018 (7)
- enero 2018 (8)
- diciembre 2017 (5)
- noviembre 2017 (5)
- octubre 2017 (5)
- septiembre 2017 (1)
- agosto 2017 (4)
- julio 2017 (4)
- junio 2017 (2)
- mayo 2017 (5)
- abril 2017 (5)
- marzo 2017 (9)
- febrero 2017 (8)
- enero 2017 (9)
- diciembre 2016 (6)
- noviembre 2016 (9)
- octubre 2016 (10)
- septiembre 2016 (3)
- agosto 2016 (10)
- julio 2016 (5)
- junio 2016 (6)
- mayo 2016 (10)
- abril 2016 (9)
- marzo 2016 (9)
- febrero 2016 (12)
- enero 2016 (19)
- diciembre 2015 (16)
- noviembre 2015 (15)
- octubre 2015 (17)
- septiembre 2015 (18)
- agosto 2015 (21)
- julio 2015 (19)
- junio 2015 (16)
- mayo 2015 (16)
- abril 2015 (10)
- marzo 2015 (20)
- febrero 2015 (18)
- enero 2015 (22)
- diciembre 2014 (25)
- noviembre 2014 (25)
- octubre 2014 (24)
- septiembre 2014 (36)
- agosto 2014 (26)
- julio 2014 (15)
- junio 2014 (21)
- mayo 2014 (17)
- abril 2014 (23)
- marzo 2014 (24)
- febrero 2014 (22)
- enero 2014 (21)
- diciembre 2013 (27)
- noviembre 2013 (20)
- octubre 2013 (26)
- septiembre 2013 (24)
- agosto 2013 (26)
- julio 2013 (23)
- junio 2013 (24)
- mayo 2013 (28)
- abril 2013 (22)
- marzo 2013 (24)
- febrero 2013 (23)
- enero 2013 (23)
- diciembre 2012 (23)
- noviembre 2012 (24)
- octubre 2012 (21)
- septiembre 2012 (23)
- agosto 2012 (19)
- julio 2012 (21)
- junio 2012 (23)
- mayo 2012 (25)
- abril 2012 (24)
- marzo 2012 (24)
- febrero 2012 (25)
- enero 2012 (25)
- diciembre 2011 (22)
- noviembre 2011 (30)
- octubre 2011 (24)
- septiembre 2011 (2)
- junio 2011 (21)
- mayo 2011 (24)
- abril 2011 (30)
- marzo 2011 (28)
- febrero 2011 (23)
- enero 2011 (24)
- diciembre 2010 (14)
- noviembre 2010 (20)
- octubre 2010 (20)
- septiembre 2010 (22)
- agosto 2010 (17)
- julio 2010 (23)
- junio 2010 (25)
- mayo 2010 (22)
- abril 2010 (23)
- marzo 2010 (24)
- febrero 2010 (23)
- enero 2010 (15)
- diciembre 2009 (14)
- noviembre 2009 (13)
- octubre 2009 (10)
- septiembre 2009 (14)
- agosto 2009 (21)
- julio 2009 (3)
Ser borde, para algunos, es una condecoración. Una forma de salir de las trincheras en tiempos de paz con la metralleta bien cargada. El otro día hablábamos de una mujer que se relaciona con el mundo siendo antipática, arisca y seca. Como si esa actitud la elevara a una colina donde ver a los demás empequeñecidos. Manejables. Dar miedo es una forma de dominio cobardón…
Retorno a Brideshead 1. Rajoy pide perdón sin arrepentimiento. Como católico convencido que es debería recordar los cinco requisitos del perdón: examen de conciencia, dolor de los pecados, propósito de enmienda, decir los pecados al confesor y cumplir la penitencia. Se los ha saltado a la torera. Ni uno ni dos, los cinco. Arderá en el infierno. 2.“El Big Bang no contradice a Dios, lo…
Nos creíamos una democracia engrasada, a prueba de estrés, y parece que somos un paraíso para corruptos y aspirantes. El problema de acostarse cada noche con un sospechoso más en la casilla del soborno, la cuenta en paraíso fiscal, los maletines, es que te conviertes en escéptico. Y siempre he pensado que el escepticismo era un estado espiritual demoledor. A mis hijas no sé cómo…
Anoche el locutor de Radio Clásica censuró hasta tres veces “la voz ancha” de tenor de principios de siglo XX -no retuve el nombre- del que ponía piezas, más bien fragmentos donde podía escucharse el arañar de la aguja sobre un viejo vinilo polvoriento. Era como si descorcharan un cognac de doscientos años para decirnos que sabía a cerrado, a cuarto con humedades y ratas,…
Un día D. se escribió una carta a sí misma porque le hacía ilusión recibir una misiva en el buzón. Mi sobrina es pequeña pero de una agudeza excepcional, y pensó con buen criterio que uno puede pasarse días, meses y años sin tener la oportunidad de abrir un sobre con su nombre. Eso tan romántico que solía pasar en la prehistoria y que ahora…
De los viajes me gusta la sensación segura de tierra firme de volver a casa y meterme en la cama con un libro que huele a nuevo, abrir una página al azar y decidir si lo empiezo o no lo empiezo: “La vida no se rige por la voluntad o la intención. La vida es una cuestión de nervios y fibras y células que se…
P { margin-bottom: 0.21cm; } Mi amigo J.M confesó anoche que se había metido en Google para buscar -literalmente-“formas de matar un gato y que parezca un accidente”. Encontró abundante información al respecto. Al parecer, el gato de su vecino lo mira atravesado, y la antipatía es mutua. “A veces cojo un balón y pego con todas mis fuerzas contra el bicho”. Curioso e imaginativo…
Como presidenta de mi comunidad de vecinos estoy haciendo un master en “lo que pasa en las casas cuando se cierran las puertas”. Creo que quienes somos realmente está fuera del alcance de la vista de nuestros vecinos. Al quitarnos la ropa y asaltar el sofá. Somos la respuesta que damos a nuestros hijos, a nuestras parejas, más que ninguna otra cosa. Pero cuando tienes…
“Cada jueves, al amanecer, sacrificaban a los mayores de 40 años bajo los pórticos de la ciudad. Los morituri apenas emitían un quejido sordo, estrangulado y breve, resignados a contribuir con su extinción a que Bolonia siguiera siendo estandarte de la juventud renovada y dichosa. Saber que la vida era tan corta la dotaba de una provisionalidad excitante y conmovedora. Ser joven era un tránsito…