VIVA MI TALLA

Otras noticias Virginia Galvín

El Mundial según Prada Durante varias semanas eh recibido un mail invitándome a la celebración de una jornada bajo el título “Viva mi talla”. Tentador, muy tentador. Cada vez que llegaba, yo leía “Viva la talla que me parió”, y le daba al botoncillo de la papelera como si la cosa no fuera conmigo. Al tercer mail lo interpreté como una impertinencia. No tengo ninguna…

SER VIEJO ES QUE NO TE TOQUEN

Otras noticias Virginia Galvín

Lo más triste de ser viejo es que no te tocan. Ayer no sé si lo pensé o lo dijeron en la obra teatral “El arte de la entrevista“, pero salí convencida de que lo peor de hacerse mayor es que o te tocan por compasión, o te tocan por prescripción facultativa. Pero rara vez te tocan por experimentar el roce de tu cuerpo, la…

SOY RUSA, SOY SENTIMENTAL Y SOY MUJER

Otras noticias Virginia Galvín

Arranco en el Metro el libro de Elena Poniatowska “Querido Diego, te abraza Quiela” (Ed. Impedimenta) y noto la mirada del pasajero de al lado clavada sobre las páginas: “El otro día un gendarme se acercó: Madame, vous etes malade?. Moví de un lado a otro la cabeza, iba a responderle que era el amor, ya lo ves, soy rusa, soy sentimental y soy mujer,…

JOSEF ALBERS O EL TÉMPANO BAUHAUS

Otras noticias Virginia Galvín

Sólo las apariencias no engañan. Josef Albers Ayer se inauguraba en la Fundación Juan March la exposición “Medios mínimos, efecto máximo”. Pero me produjo un efecto mínimo. Puede que porque la cerveza llegó después del recorrido fugaz por los cuadros geométrico coloristas del profesor de la Bauhaus nacido en Westfalia. Puede que porque no sentí que la obra me interpelara ni mucho ni poco, y…

EL FÚTBOL ES MI VIDA

Otras noticias Virginia Galvín

Últimamente el fútbol es mi vida. Cada noche trato inútilmente de escuchar en la radio algo que no sean esas crónicas enardecidas y de raquítica sintaxis en torno a un balón, pero no lo consigo. Al parecer han concentrado los partidos porque “en junio toca Mundial” -me explica D. por segunda vez, convencido de que no retengo-  y tengo una extraña sensación de perpetuo deja…

IMPROVISAR ES LLEVAR SUJETADOR CON RELLENO

Otras noticias Virginia Galvín

Pompidou de Metz, de Shigeru Ban 1.Ayer le otorgaron el Pritzker de Arquitectura a un arquitecto especializado en emergencias. Shigeru Ban, a quien no tenía el gusto de conocer, ha levantado techos en Fukushima, LÁquilla o Haití, y alterna sus encargos deluxe –El Pompidou de Metz– con trabajos al dictado de su conciencia. Aportaciones a la humanidad que parten de materiales disponibles en el terreno…

EL SITIO DE MI RECREO

Otras noticias Virginia Galvín

Hay sitios a los que cuando te vas no debes volver. Lugares que no te reconocen tiempo después del abandono. También pasa con algunas personas. Que no son rescatables, aunque podrías recitar sus biografías como si leyeras un mapa lleno de detalles. Cada monte, cada río, cada extensión de tierra ocre, verde o roja según la dictadura caprichosa de las estaciones. Ayer volví a mi…

CADA HOMBRE Y CADA LIBRO

Otras noticias Virginia Galvín

Hay libros que no permiten la cohabitación con otros y que te dejan un barro sucio e inquietante al cerrar la contracubierta. La necesidad de enjuagarte con un líquido salvífico capaz de limpiar el estómago al que has sometido a una profusión de jugos asesinos que ríete del tequila reposado y con bicho muerto. Anoche rematé Goat Mountain encogida bajo el edredón y me di…

LÍMITE 48 HORAS (LA MUERTE ANUNCIADA DE ADOLFO SUÁREZ)

Otras noticias Virginia Galvín

Me he propuesto decirles a las Chukis que cuando agonice no me maten hasta comprobar que he dejado de respirar yo solita. El sistema, les diré, es fácil: Una cuchara bajo la nariz y si hay vaho es que sigo sin remar hacia el reino de Hades. Anoche escuché en la radio hablar sobre Adolfo Suárez sin saber si estaba vivo o muerto. Los panegíricos,…

MENTIRAS Y UN AVIÓN MALAYO

Otras noticias Virginia Galvín

Lo primero que descubro al despertar es que James Salter publica novela –“Todo lo que hay” (Ed. Salamandra) a sus 88 años; la primera en décadas. Y está destacado en la portada de elmundo.es, para que luego digan que la cultura no interesa. Comparte honores con la celebración del día de la Felicidad, la misteriosa desaparición del vuelo de Malasya -ese thriller apasionante-  el asunto…