Ella llegó un día, hace cuatro años. Le di las llaves, le mostré todos los cajones, le entregué a las chukis para que las custodiara en mi ausencia y un billete de veinte euros para pequeñas compras inesperadas. Recuerdo haberla entrevistado en el sofá, ella sentada en el borde, levemente encogida y con su mirada clavada en mí. Yo sin sacar maneras profesionales de la…
Virginia Galvin
La vida en 5 minutos
Soy periodista, escritora y me dedico a comunicar a través de relatos (storytelling). Ahora soy Dircom en Merck. Nueve años subdirectora de Vanity Fair y otros cargos de gestión de equipos y contenidos durante más de dos décadas. Formo parte de grupos de liderazgo y me interesan los temas que tienen que ver con la mujer (sin prescindir del hombre). También he colaborado con Naciones Unidas (FAO) y gracias a ello entiendo que la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son la verdadera religión. Mis opiniones aquí son sólo mías.
Aquí cuento lo que veo, lo que leo, lo que escucho, lo que vivo, lo que pienso y lo que imagino. Soy optimista y aprendo rápido.
Suscribete al blog y recibe en tu correo las últimas entradas que se publiquen.
- #ProyectoMujer (10)
- arte (12)
- Autoayuda (6)
- cine (21)
- Comunicación (6)
- Coronavirus (14)
- Familia (57)
- Libros (50)
- Liderazgo (42)
- Madrid (4)
- Mujer (72)
- Ocio (63)
- Otras noticias (1.809)
- Redes Sociales (11)
- series (7)
- Sostenibilidad (9)
- Viajes (23)
- mayo 2022 (1)
- abril 2021 (1)
- febrero 2021 (2)
- enero 2021 (3)
- diciembre 2020 (3)
- noviembre 2020 (4)
- octubre 2020 (3)
- septiembre 2020 (2)
- agosto 2020 (4)
- julio 2020 (3)
- mayo 2020 (4)
- abril 2020 (3)
- marzo 2020 (2)
- febrero 2020 (2)
- enero 2020 (3)
- diciembre 2019 (5)
- noviembre 2019 (2)
- octubre 2019 (2)
- septiembre 2019 (1)
- agosto 2019 (3)
- julio 2019 (1)
- junio 2019 (2)
- mayo 2019 (2)
- abril 2019 (2)
- marzo 2019 (3)
- febrero 2019 (3)
- enero 2019 (2)
- diciembre 2018 (4)
- noviembre 2018 (1)
- septiembre 2018 (2)
- agosto 2018 (1)
- julio 2018 (3)
- junio 2018 (5)
- mayo 2018 (7)
- abril 2018 (6)
- marzo 2018 (6)
- febrero 2018 (7)
- enero 2018 (8)
- diciembre 2017 (5)
- noviembre 2017 (5)
- octubre 2017 (5)
- septiembre 2017 (1)
- agosto 2017 (4)
- julio 2017 (4)
- junio 2017 (2)
- mayo 2017 (5)
- abril 2017 (5)
- marzo 2017 (9)
- febrero 2017 (8)
- enero 2017 (9)
- diciembre 2016 (6)
- noviembre 2016 (9)
- octubre 2016 (10)
- septiembre 2016 (3)
- agosto 2016 (10)
- julio 2016 (5)
- junio 2016 (6)
- mayo 2016 (10)
- abril 2016 (9)
- marzo 2016 (9)
- febrero 2016 (12)
- enero 2016 (19)
- diciembre 2015 (16)
- noviembre 2015 (15)
- octubre 2015 (17)
- septiembre 2015 (18)
- agosto 2015 (21)
- julio 2015 (19)
- junio 2015 (16)
- mayo 2015 (16)
- abril 2015 (10)
- marzo 2015 (20)
- febrero 2015 (18)
- enero 2015 (22)
- diciembre 2014 (25)
- noviembre 2014 (25)
- octubre 2014 (24)
- septiembre 2014 (36)
- agosto 2014 (26)
- julio 2014 (15)
- junio 2014 (21)
- mayo 2014 (17)
- abril 2014 (23)
- marzo 2014 (24)
- febrero 2014 (22)
- enero 2014 (21)
- diciembre 2013 (27)
- noviembre 2013 (20)
- octubre 2013 (26)
- septiembre 2013 (24)
- agosto 2013 (26)
- julio 2013 (23)
- junio 2013 (24)
- mayo 2013 (28)
- abril 2013 (22)
- marzo 2013 (24)
- febrero 2013 (23)
- enero 2013 (23)
- diciembre 2012 (23)
- noviembre 2012 (24)
- octubre 2012 (21)
- septiembre 2012 (23)
- agosto 2012 (19)
- julio 2012 (21)
- junio 2012 (23)
- mayo 2012 (25)
- abril 2012 (24)
- marzo 2012 (24)
- febrero 2012 (25)
- enero 2012 (25)
- diciembre 2011 (22)
- noviembre 2011 (30)
- octubre 2011 (24)
- septiembre 2011 (2)
- junio 2011 (21)
- mayo 2011 (24)
- abril 2011 (30)
- marzo 2011 (28)
- febrero 2011 (23)
- enero 2011 (24)
- diciembre 2010 (14)
- noviembre 2010 (20)
- octubre 2010 (20)
- septiembre 2010 (22)
- agosto 2010 (17)
- julio 2010 (23)
- junio 2010 (25)
- mayo 2010 (22)
- abril 2010 (23)
- marzo 2010 (24)
- febrero 2010 (23)
- enero 2010 (15)
- diciembre 2009 (14)
- noviembre 2009 (13)
- octubre 2009 (10)
- septiembre 2009 (14)
- agosto 2009 (21)
- julio 2009 (3)
Sandy “A veces, por hacer fiesta, el señor Merlín salía a la era, y en una copa de cristal llena de agua vertía dos o tres gotas del licor que él llamaba “de los países”, y sonriendo, con aquella abierta sonrisa que le llenaba el franco rostro como llena el sol de la mañana, nos preguntaba de qué color queríamos ver el mundo, y siempre…
He sido madre y ama de casa todo el fin de semana, la eternidad. He tenido alojadas, además de mis chukis sospechosas habituales, a dos de mis sobrinas, de cuatro y seis años, y a mi madre mediopensionista que aprovechó el río revuelto para sacar la caña como quien no quería la cosa. Seis mujeres, una casa y grandes preguntas que resolver: 1.¿Qué se come…
Para quienes hayan caído en el error de pensar que sólo leo autores con pedigrí, ahí va mi confesión. Yo también caí en las redes de Ken Follet, y el libro, lo confieso, ha sobrevivido a mis arrebatos destroyers. Esos que me llevan a hacer, de cuando en cuando, una pira con los volúmenes cuya presencia en la estantería me sonroja o que no me…
1.No sé si Javier Marías ha pecado de soberbia al rechazar el Premio Nacional de Narrativa. Me da igual. Decirle a las instituciones ahí os quedéis con 20.000 eurazos me parece un acto de contundencia ante un regalo que casi nadie podría rechazar, y menos en estos tiempos. Me gusta este hombre coqueto que durante años puso en la contra de sus libros la misma…
Poppy Delavigne Me piden que escriba sobre las it-girls y lo primero que se me ocurre es: Una it-girl es siempre intercambiable por otra. Todas son lánguidas, todas tienen las piernas largas y finas y todas pegan golpes de melena aunque carezcan de melena. Ser it-girl, imagino, es un estado de gracia. Un mohín a diez minutos del restaurante de moda. Un hombre cerca y…
Con B. bebo vino y, como ayer, nos recomendamos libros o soñamos con un acantilado común en Asturias. M. me cuenta sus quebrantos amorosos y, desde China o Rusia, me regala alguna lectura para tiempos reversibles. Cerca de L. el tema principal es la reconstrucción de su alma y de su cuerpo tras muchas peleas con un destino hostil y porculero. Mis amigas de la…
Desde que existen las MILF, las mujeres de cuarenta y tantos somos mucho más felices. Las etiquetas se inventaron para otorgar una identidad al objeto y también para definir un sentimiento escurridizo, impreciso o destruir directamente un tabú. También para vender más. Sin palabras no hay realidad, no hay mercado. Mothers I’d Like to Fuck. O sea, madres follables, con perdón. O mamás maduras, libres…
Si hoy fuera vasca o gallega y tuviera que votar no sé si me levantaría de la cama. He perdido toda la fe en que un político pueda salvarme de nada. Nos han dejado tan claro que los mercados mueven el mundo que me parece liliputiense el poder de un partido que no tiene garantías de cumplir sus promesas electorales. En realidad no creo ni…
Quiero ser como Beckham En el patio del colegio de mis chukis, los niños deciden qué niñas son aptas para jugar con ellos al fútbol. Hasta ahí lo entiendo, es la pulsión del macho dominante sobre las ¿débiles? nenas. Lo que me indigna es que ellas lo aceptan como algo natural, sobrevenido, y se sienten orgullosas de ser las elegidas del harén. Minichuki es una…